Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Jóvenes por el Clima Bragado
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
    • El Censor
  • Clima
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Recientes
  • Ana Laura Martínez dio detalles del operativo “Acercar” que estará en el Club Porteño
  • Fúnebres del 25 al 27 de junio
  • La solidaridad de una comerciante en estos tiempos difíciles
  • El senador Torchio visitó Bragado y remarcó que los municipios también deben generar sus propias obras
  • Violento choque entre dos autos en el kilómetro 116 de la ruta 5
  • Vandalizaron el viejo kiosco del barrio 25 de Mayo
  • Carlos Casares reconoció a veteranos que protegieron el continente durante la guerra de Malvinas
  • Ex jugadores del Club último Foco homenajearon a “Tolo” Palavecino con una camiseta
Facebook Twitter Instagram TikTok
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 28 de junio de 2022
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Jóvenes por el Clima Bragado
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
    • El Censor
  • Clima
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enHome»Locales / Bragado

El Constantino: 100 años de prestigio y lucha constante

21 de noviembre de 2012 8:40 Locales / Bragado 5 Mins Read
(Pasado y presente del Centro Cultural Florencio Constantino.)
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Su sala y acústica lo han transformado en uno de los teatros más importantes de Latinoamérica. Pero los remates, derrumbes, inundaciones y la mala administración de algunos, han hecho de su historia un verdadero drama.

 

Por Leonel G. Avila

leonel.avila@hotmail.com

Un amor que se ganó a golpes. Esa es quizás la frase más representativa de los 100 años de historia que cumple el Teatro / Centro Cultural Florencio Constantino y su entrañable relación con los bragadenses. Se trata sin duda de uno de los sitios más representativos y queridos de Bragado, pero nada ha sido gratuito sino a base de constantes dificultades y el enorme esfuerzo de quienes lo sostuvieron a lo largo del tiempo. Fue una belleza arquitectónica en sus inicios, una ruina en el ’79 y un proyecto casi inalcanzable durante 33 años. Hoy el Constantino vuelve a maravillar a la ciudad, por lo que dependerá de nosotros que así continúe.

Si bien el Constantino fue inaugurado hace exactamente 100 años, sus orígenes datan del 20 de junio de 1911, momento en el que el tenor vasco adquirió parte del terreno y edificio del Club Social para edificar en su lugar un teatro. Florencio quería retribuir a Bragado por haberlo acogido durante 6 años y además porque aquí nacieron sus 4 hijos.

Tras un año de construcción, el coloso fue inaugurado en partes. Es que excedía sus funciones teatrales; dentro había un restaurante, una confitería, un sótano para patinar y hasta un salón de billares. También en su interior se encontraba la nueva sede del Club Social, cuya apertura trascendió el 12 de noviembre de 1912; tenía 16 dependencias y un salón para bailes y recepciones.

De todas formas, la fecha clave fue el 25 de noviembre de 1912, día de la inauguración formal del Teatro Florencio Constantino. “Todo el pueblo se congregó aquella noche en el nuevo coliseo y de pueblos vecinos acudieron también muchas personas, para aplaudir a aquel artista que ha sabido corresponder su hospitalidad a la República Argentina”, publicó al respecto la revista “La Baskonia” el 10 de diciembre de 1912. También el diario “La Nación” se pronunció al respecto: “Después de ejecutar la orquesta el Himno Nacional, hizo uso de la palabra el Secretario de la Municipalidad, Sr. Enrique P. Maroni quién elogió la obra del Sr. Constantino y resaltó que un centro dedicado a cultivar el arte también es una escuela donde se educa al pueblo. El número de las localidades vendidas ascendió a 2100. Como acto social ha sido un espléndido acontecimiento jamás igualado en Bragado. Se presento la ópera ‘La Boheme’”.

“El Teatro Constantino es del mejor gusto moderno, amplio, elegante y bien distribuido. En Buenos Aires ocuparía un lugar descollante” decía “La Baskonia”. Las butacas, sillas, la tapicería y el telón de boca, habían sido traídos por Constantino desde Nueva York en agosto de 1912.

Pero las dificultades no tardaron en llegar. Hacia 1913 y 1914 las constantes lluvias inundaron el subsuelo, motivo por el cual fue abandonado.

Otro de los grandes problemas que afrontó el Teatro fue la imposibilidad de sus dueños de mantenerlo en el tiempo. A fines de 1915 Florencio Constantino dejó de enviar el dinero de la hipoteca, posiblemente por la difícil situación económica que atravesaba y la imposibilidad de continuar saldado su deuda con el Banco Hipotecario Nacional; el resultado: el 6 de junio de 1916  fue rematado. Lo compró Ángel Chiesanova, aunque por falta de pago tres años más tarde lo perdió. Así, el Constantino pasó a manos de Rosalía Udri de Pagés en 1921, quien lo transfirió a la sociedad “Teatro Constantino” (conformada por Francisco Deffis, Alejo Bastourre y Manuel Salcedo). Los remates no cesaron hasta que Alberto Ossemani tomó la iniciativa de hacerse cargo, y tras muchos años, la Municipalidad de Bragado.

A la difícil situación antes expuesta se le sumó, en 1930, el derrumbe del escenario por una tormenta. El Teatro permaneció cerrado por unos meses, hasta que Ossemani decidió reabrirlo a lo grande: incorporando funciones de cine.

Poco a poco el Constantino fue recuperando su esplendor, pudiéndose observar claramente en la envergadura de los espectáculos de los que fue sede. Tal es así que en la larga lista de artistas que pasaron por su escenario, se encuentra ni más ni menos que Carlos Gardel, el 6 de mayo de 1933.

Tras años de recuperación y ya habiéndose consagrado como uno de los teatros más importantes del país, a las 17hs del 19 de enero de 1979 se derrumbó el ala derecha del frente del edificio. Las autoridades determinaron que por resultar “peligroso” debía ser demolido, aunque afortunadamente existió una comisión de “Amigos del Teatro Constantino” que pudo evitarlo.

Desde entonces la historia es conocida. Treinta y tres años de espera para ver al Constantino nuevamente terminado, con escuetos avances en pocas gestiones de gobiernos comunales.

El 30 de agosto de 1987, Ricardo Ienco tomó la excelente iniciativa de reabrir el Teatro. Pero aún distaba mucho de estar concluido, por lo que las obras continuaron durante la gestión de Orlando Costa con la construcción del entramado de vigas del segundo y tercer piso, la refacción de la Sala Dómine, la construcción de un nuevo escenario en la sala principal y distintos trabajos de mantenimiento. Siempre amparados por el proyecto de los arquitectos Niel, Elizondo y Brizuela, aprobado por la Municipalidad de Bragado en 1980.

En 2007 las expectativas resurgieron, ya que el por entonces intendente Costa presentó un nuevo proyecto de “Complejo Cultural” de viable realización.  El término de su mandato y la posterior asunción de Aldo San Pedro hicieron que la propuesta quedara encajonada, pero desde 2009 se creó en su reemplazo otra distinta, ideada por Gustavo Páez.

Así, tras el enorme impulso del actual Intendente Municipal y el apoyo financiero de la Nación, finalmente el viejo anhelo de ver concluido al Centro Cultural Florencio Constantino se hizo realidad. Terminó la lucha por concretar el proyecto, pero hemos iniciado una nueva etapa quizás tan difícil como la anterior: la de preservación.

 

Bragado Centro Cultural Florencio Constantino Constantino Florencio Constantino Historia Historia de Bragado Leonel Avila Teatro Constantino
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous ArticleLa carta de Constantino sobre la inauguración del Teatro y el episodio que demoró sus actividades
Next Article FUE REINAUGURADO EL CENTRO CULTURAL FLORENCIO CONSTANTINO

Más noticias

El senador Torchio visitó Bragado y remarcó que los municipios también deben generar sus propias obras

Vandalizaron el viejo kiosco del barrio 25 de Mayo

Ex jugadores del Club último Foco homenajearon a “Tolo” Palavecino con una camiseta

Lourdes Osorio es la nueva presidenta de la comisión del Fonavi I

El Observatorio Yolanda Ortiz exige mayor control y transparencia en el uso de bienes de la laguna

Detectaron 6 casos de alcoholemia positiva en apenas dos noches

MEDIOS
trannsmisión bragart cuarto poder
ESPACIO PUBLICITARIO
© 2022 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Jóvenes por el Clima Bragado
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
    • El Censor
  • Clima
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.