El Comité de la Unión Cívica Radical difundió una gacetilla de prensa y un video para visibilizar el acompañamiento que está recibiendo la senadora provincial Eugenia Gil en el reclamo de soluciones a la empresa ABSA sobre la potabilidad del agua. Se trata de concejales de Bragado y la región, quienes se acoplaron para replicar el asunto en cada una de las ciudades y fortalecer la lucha.
Como previsible, las concejales radicales Lilián Labaqui y Carina Stopini fueron las primeras en adherirse en Bragado. También lo hicieron Daiana Raulier (Chivilcoy), Patricia Galinelli (Lincoln), Valeria Ramos (Carlos Tejedor), Marcela Regalía (9 de Julio) y Graciela Agostinelli (Pehuajó).
En declaraciones a la prensa, Eugenia Gil remarcó que “la falta de agua potable, así como la presencia de agua contaminada no apta para el consumo, es una problemática que afecta a muchas localidades de nuestra región, incluido Bragado. Por eso, presenté un pedido ante ABSA para que se tomen las medidas necesarias y esta situación se solucione, garantizando a los bonaerenses el acceso a un recurso esencial como el agua potable”.
La Senadora enfatizó que “este reclamo es aún más efectivo cuando cuenta con el compromiso y el trabajo colectivo. Por ello, concejales de distintos distritos de nuestra región también están impulsando este pedido en sus ciudades, con el objetivo de lograr una solución en el menor tiempo posible”.
NOTA ENVIADA POR LA SENADORA A LA EMPRESA ABSA (TEXTUAL)
La Plata, 22 enero 2025
Sr. Hugo Antonio Jorge OBED
Presidente Ejecutivo Aguas Bonarense S.A.
S / D
Motiva la presente la necesidad de comunicar a Ud. la grave situación que vivimos debido a las deficiencias notorias del servicio que brinda ABSA en varias de las localidades de la provincia. En mi lugar como funcionaria pública llegan constantes e ininterrumpidos reclamos al respecto, la falta de presión del agua del acueducto, presencia de arsénico a niveles no permitidos, los cortes continuados y el escaso o nulo tratamiento de las aguas residuales. Son algunos que se reiteran de forma general.
La falta del servicio de agua potable y cloaca es una de las pesadas herencia que se transmite de año a año en un espiral ascendente a nuestros vecinos. El peligro de tener que usar agua intomable, la baja presión en la red que genera el no llenado de tanques domiciliarios, al punto de tener que poner el despertador a la madrugada para lavar ropa, es una postal clásica en miles de hogares en los municipios del radio servido como BRAGADO, PEHUAJO, GENERAL VILLEGAS, entre otros.
A pesar de haber hechos reclamos en todas las instancias a la empresa en varias de las gestiones anteriores, así como de existir varios juicos con sentencias firmes en la justicia nacional y provincial condenatorios por el deficiente servicio y las posibles consecuencias para la salud, de haber experimentado un fuerte aumento de las tarifas en estos últimos años, incluso en mi carácter de senadora de haber presentado junto con otros colegas un pedido de informe desde la Honorable Cámara de Senadores con objetivos claros, no hemos tenido respuesta que lleven a una solución.
Estos reclamos llegan constantemente a mí y es el motivo por lo cual una vez más, nos presentamos ante Ud. como presidente de ABSA y apelando a su sensibilidad, pedirle una urgente y definitiva solución para nuestros vecinos que lo sufren día a día.
Ambos conocemos que el agua es un recurso limitado y es esencial, que debemos utilizar de manera responsable y que ha sido declarado como bien público por el estado nacional y hasta por las Naciones Unidas (ODS6).
Por todo lo expuesto anteriormente es que apelamos a Ud. nuevamente con el claro objetivo de pedir una pronta solución para la falta de suministro, de calidad, de presión y saneamiento del agua para nuestros vecinos.
Atentamente
Lic. Maria Eugenia Gil
SENADORA
HONORABLE S. BUENOS AIRES