El edificio de San Martín 1461, conocido por haber albergado durante décadas el Sanatorio Santa Rosa, sigue escribiendo nuevas páginas en su vínculo con la comunidad. Esta vez, lo hace convertido en una especie de Complejo de Justicia Integral, el cual acaba de sumar una nueva dependencia: la Oficina de Ciberdelito.
La inauguración se llevó a cabo este jueves por la mañana con la presencia de autoridades municipales, provinciales y policiales. El espacio, que ya aloja desde 2024 a la Policía Científica, la Ayudantía Fiscal, y la Comisaría de la Mujer y la Familia, incorporó ahora una nueva función en respuesta a una problemática en continuo crecimiento.
“El ciberdelito es una problemática que nos preocupa y nos ocupa porque sabemos que es el delito que más creció en Bragado, pero seguramente también en toda la Provincia”, expresó al respecto el secretario de Gobierno, José Luis Quarleri, durante el acto. A su vez, agradeció el respaldo del Ministerio de Seguridad bonaerense ante “la rápida respuesta de Ariel Ferreyra, quien había estado presente en Bragado hace muy pocos días y hoy se está inaugurando esta nueva oficina”.
El evento contó con la participación del intendente Sergio Barenghi; el director operativo de Seguridad, Gerardo Pechinenda; otros funcionarios del Ejecutivo; y autoridades provinciales, como el director de Investigaciones Criminales y el jefe de Cibercrimen, comisario inspector Ariel Rodríguez.
Pechinenda también destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad locales: “Quiero destacar a todo el personal policial por la gran tarea que vienen haciendo. Sabemos que el ciberdelito es un tema que preocupa al Ministerio de Seguridad de la Provincia y vemos que este es un municipio que responde y está a la altura de las circunstancias“.
Por su parte, Ferreyra remarcó el valor del compromiso local para que las políticas públicas lleguen a destino: “Si bien contamos con una política pública a nivel provincial para abordar el ciberdelito, sin la voluntad de los municipios, esto no sería posible”.