El bragadense Luis Guitart, actual regidor socialista en el Ayuntamiento de Gavà (Barcelona, Catalunya), formó parte el pasado domingo de la delegación española que participó en el acto por el 80° aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis de Mauthausen y Gusen, en Austria.
El homenaje fue encabezado por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, quienes por primera vez realizaron una visita oficial como jefes de Estado al campo de concentración de Mauthausen. Allí estuvieron internados cerca de 7.000 españoles entre 1940 y 1945, y se estima que unos 5.000 murieron en ese lugar, muchos de ellos por haber sido militantes republicanos exiliados tras la Guerra Civil Española.
La jornada reunió a representantes de diversos países europeos, autoridades locales, descendientes de víctimas y miembros del gobierno español. En el caso de Guitart, además de su rol institucional como regidor del municipio de Gavà, su presencia tuvo un fuerte componente personal, ya que es nieto de un republicano fusilado por la dictadura franquista.
Vale recordar que el bragadense emigró a España en 2002 y desde entonces reside en Gavà, ciudad natal de su abuela paterna. En 2020 asumió por primera vez como regidor (cargo similar al de un concejal) en el Ayuntamiento, y fue reelecto en 2023.
En Bragado había cursado sus estudios en el Colegio San José y en la Escuela Técnica. Militó en la Unión Cívica Radical desde el regreso de la democracia y participó activamente en el Club de Leones. Además, en Argentina trabajó en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.