Close Menu
Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • De cara al año electoral, buscan dar buenas noticias: cordón cuneta, más camas en el Hospital y gas para Mechita
  • El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro
  • El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado
  • Tras la intensa lluvia, se desmoronó parte del camino que conecta O´Brien con Irala
  • Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados
  • Araujo apuntó contra la “hipocresía” del Gobierno ante el supuesto compromiso con la igualdad de género
  • Tres menores acusados de una seguidilla de robos: la Policía recuperó los objetos sustraídos
  • El Delegado de Olascoaga habló sobre el presente del pueblo
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok RSS
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 21 de mayo de 2025
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - Advierten que las obras hidráulicas de la Provincia podrían aumentar el riesgo de inundación en Bragado

Advierten que las obras hidráulicas de la Provincia podrían aumentar el riesgo de inundación en Bragado

12 de noviembre de 2016 10:48 Locales / Bragado 5 Mins Read
Cuarto Poder Bragado imagen
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

En contraposición, el Ing. Claudio Velazco propone un “Nuevo Canal del Noroeste”.

La solución hidráulica para el Noroeste provincial

Una vez más el Noroeste provincial se encuentra afectado por inundaciones, en este caso por lluvias caídas en el Partido de General Villegas, afectando en primera instancia dicho Distrito y trasladando a posteriori el escenario a otros Partidos ubicados en cotas mas bajas.

Seguramente nuevamente escucharemos el planteo de obras hidráulicas por ejecutarse, obras que seguramente mejorarán la situación de algunos pero que profundizarán la ya crítica situación de otros.

Cuando a principios de este año se originaron inundaciones en esta región, como consecuencia del desborde de la Cuenca del Río V,  he presentado como propuesta alternativa de solución base, el análisis para encarar el Proyecto y Ejecución de lo que denominé el “NUEVO CANAL DEL NOROESTE”.

En ese momento lo hice describiendo mi visión hídrica de un Plan ordenado de Obras Hidráulicas que deberían plantearse en la Cuenca del Salado, desde la Bahía de Samborombón hacia las nacientes y, si bien mencioné la necesidad de analizar la proyección y ejecución de este nuevo canal, lo hice describiendo su traza, pero no detallándola, con por ejemplo la presentación de un plano.

El objetivo de esta propuesta de nueva canalización, con  un tendido lo más directo posible al propio Río Salado, es que capte tanto los escurrimientos excedentes de la Cuenca del Río V, como parte de los generados por precipitaciones de las zonas mas altas del sector norte provincial que se ubican en correspondencia con el desarrollo de la traza propuesta en su recorrido hasta el Río Salado. En definitiva, se plantea la esencia de un criterio de diseño  que difiere sustancialmente del concepto de obras que pretenden ejecutar.

Corresponde aclarar que la traza presentada es una primer aproximación, y que la optimización de la misma surgirá como consecuencia de un adecuado relevamiento planialtimétrico de detalles, del análisis hidráulico de las Cuencas y sub Cuencas de aportes, del criterio de desborde que se consensue a nivel interprovincial en relación con los escurrimientos provenientes de la Cuenca del Río V, de las pendientes naturales y de las secciones de canalización viables que en su desarrollo se vayan contemplando.

Si bien desde la Provincia sólo podemos tener injerencia directa dentro de los límites geográficos propios, el plantear aproximadamente el inicio de la canalización sugerida unos 35 km adentrándonos  en la Provincia de Córdoba sería provechoso para captar y guiar escurrimientos que naturalmente  ingresarían a nuestra Provincia desde La Pampa, en un sector ubicado mas al sur del Partido de General Villegas, en correspondencia con las Localidades de Banderaló, Villa Sauce y Sansinena.

Desde nuestro sector límite Provincial con Córdoba la traza presentada presenta, hasta su confluencia con el Río Salado, una extensión del orden de los 275 km. Es decir que, si sumamos el desarrollo previsto en la Provincia de Córdoba, la extensión total de canalización propuesta sería del orden de los 310 km.

A esta Obra, y en correspondencia con el sector ubicado al norte de la traza prevista, será adecuado analizar canalizaciones adicionales que oficien de afluentes, guiando tanto los escurrimientos  propios como los de desbordes provenientes de una parte limítrofe con Santa Fe.

Si bien la cuantificación económica de una Obra surgirá como consecuencia de las  dimensiones finales que arroje un Proyecto Ejecutivo, y que indicarán los cómputos y presupuestos de los ítems intervinientes, a modo de primer aproximación pude estimar que estaremos en una Obra cuya inversión total podría rondar los U$S 1.265 (mil doscientos sesenta y cinco) millones.

Seguramente nos podríamos preguntar si es necesario llevar adelante una obra hidráulica de gran magnitud como la que planteo. Pero a esa pregunta podríamos contraponerla con otras, como por ejemplo ¿Cuál es la cuantificación económica de  las pérdidas que inundación tras inundación sufren los vecinos y productores de toda la Región? Y, ¿Cuánto deja de percibir el Estado en concepto impositivo cuando se pierden cosechas enteras de un sector muy productivo?.

Desde hace un poco mas de 30 años es innegable los efectos adversos del  cambio climático no sólo a nivel mundial, Nacional, sino a nivel Provincial, con precipitaciones con cada vez mayor intensidad y duración,  lo cual fue generadora de recurrentes inundaciones. Uno de los sectores con recurrentes afectaciones se da en correspondencia con la Cuenca del Río V, con desbordes mas frecuentes que afectan parte del territorio Cordobés, de La Pampa, Santa Fé y por supuesto en el sector NorOeste de la Provincia de Buenos Aires.

Las Obras que la Provincia prevé ejecutar consisten básicamente en una canalización que trasladará los escurrimientos de desbordes del Río V, y lluvias propias de un sector de General Villegas y Rivadavia hacia el Complejo Lagunar Hinojo – Las Tunas. El tema es que trasladaremos un gran volumen de agua a un sector de lagunas que, por las magnitudes de tormentas que se van dando, tanto en intensidad como en duración, no soportarán las mismas sin generar desbordes. A su vez, la vinculación de los escurrimientos desde dicho Complejo Lagunar con el Río Salado, se da a través de una canalización insuficiente, conformada por los denominados Canales Jauretche – Mercante – República de Italia y Canal del Este. Con todo lo expresado, lo que se generará, será un incremento del riesgo de inundaciones a la ya crítica situación que vienen padeciendo los Distritos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares y Bragado.

Sí quiero ser categórico al expresar que, tanto la Nueva Canalización que planteo, como cualquier otra Obra que se pretenda llevar adelante en cualquier sector de la Cuenca Alta del Salado, deberá estar garantizada con la previa ejecución de la readecuación del Salado desde la desembocadura en la Bahía de San Borombón hasta aguas arriba de Bragado, es decir mínimamente hasta haber avanzado con obras aguas arriba de la confluencia del sector de confluencia de este Nuevo Canal propuesto.

 

Claudio M. Velazco

Ing. Hidráulico y Civil

(Un Vecino Bonaerense)

Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires Inundaciones
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous ArticleAvanza en Mechita la obra del Hogar de Ancianos
Next Article La Limpia y Salaberry ya tienen redes de agua potable

Más noticias

Cuarto Poder Bragado imagen

De cara al año electoral, buscan dar buenas noticias: cordón cuneta, más camas en el Hospital y gas para Mechita

Cuarto Poder Bragado imagen

El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro

Cuarto Poder Bragado imagen

El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado

Cuarto Poder Bragado imagen

Tras la intensa lluvia, se desmoronó parte del camino que conecta O´Brien con Irala

Cuarto Poder Bragado imagen

Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados

Cuarto Poder Bragado imagen

Araujo apuntó contra la “hipocresía” del Gobierno ante el supuesto compromiso con la igualdad de género

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2025 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar