A modo de ampliación de la información difundida en los últimos días sobre la tormenta severa que azotó a nuestro distrito, reproducimos nuevos datos que se conocieron en las últimas horas y que contribuyen a reflejar la magnitud del fenómeno ocurrido el viernes.
Por un lado, el observador meteorológico Mauricio Senessi confirmó en sus redes sociales que lo ocurrido en el casco urbano de Bragado no se trató de un tornado, sino corrientes descendentes. Explicó que “son volúmenes de aire que caen violentamente desde las nubes de tormenta, -y- al llegar a superficie se esparcen y provocan estos daños”. Eso no le quita gravedad, ya que, según dijo: “a veces hay descendentes que son más violentas que un tornado F1”.
Tan grande fue la magnitud de los daños e inconvenientes causados, que los Bomberos Voluntarios de Bragado contabilizaron casi 70 situaciones de emergencia en las que tuvieron que intervenir. “Caída de árboles y postes, voladuras de techos y calles intransitables fueron solo algunos de los desafíos que enfrentamos”, comentaron. A eso se suma la tarea realizada por gran parte de las áreas del Municipio, la Policía y demás… y los problemas que ahora tendrán que superar muchos de manera particular, como le ocurre a FM Pampa tras la caída de su antena.
En lo que respecta a los cuarteles, tampoco estuvieron exentos de los inconvenientes. Según detalló el secretario de Relaciones Institucionales y Localidades Rurales del Municipio, Alexis Camús, “los mayores daños se sufrieron en Mechita”, aunque también sucedieron cosas en Comodoro Py. En el primer caso, hubo techos volados, muchos árboles y postes caídos (algunos de gran porte), generando que todo el pueblo quedara sin energía eléctrica ni internet durante varias horas. Fue necesario el trabajo intenso de ambas delegaciones, como también de los bomberos y la Red Vial.