Close Menu
Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro
  • El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado
  • Tras la intensa lluvia, se desmoronó parte del camino que conecta O´Brien con Irala
  • Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados
  • Araujo apuntó contra la “hipocresía” del Gobierno ante el supuesto compromiso con la igualdad de género
  • Tres menores acusados de una seguidilla de robos: la Policía recuperó los objetos sustraídos
  • El Delegado de Olascoaga habló sobre el presente del pueblo
  • Murió un bragadense tras chocar en la Ruta 46 y otro hombre lucha por su vida en UTI
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok RSS
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 19 de mayo de 2025
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - Nuestra deuda con el Parque Lacunario

Nuestra deuda con el Parque Lacunario

Columna quincenal del Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz.
1 de febrero de 2023 19:09 Locales / Bragado 5 Mins Read
Cuarto Poder Bragado imagen
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

“No han de confundirse los entornos,

con el sitio que ocupo”

J.P. Sartre

Para no remontarnos demasiado en el tiempo, podemos decir que desde la sanción de la Ordenanza 4612 del año 2014, presentada por el Concejal (M.C.) Gerado Cabail, y aprobada por unanimidad del Cuerpo Legislativo, no se ha cumplido a la fecha con NINGUNO de los artículos allí establecidos, en especial, y considerando las actividades de los últimos tiempos, con el art.8, que reza lo siguiente: “ PROHÍBASE en la “Reserva”, usos y actividades incompatibles con los objetivos del área, en particular los que atenten contra la conservación del patrimonio natural-cultural, y la tranquilidad necesaria para cumplir sus fines sociales/ambientales.

No es una novedad que no se cumpla una Ordenanza, pero no menos cierto es que marcan un rumbo, que ayudan a la toma de conciencia sobre problemas que nos aquejan para tratar de solucionarlos. Lo lamentable en este caso, es que se haga lo contrario a lo señalado por especialistas en el tema, como Claudio Bertonati (Naturalista, Ex Director de Fundación Vida Silvestre, Docente, etc.) quien oportunamente visitó Bragado acompañado de Sergio Elguezabal (no necesita presentación) y ambos dieron recomendaciones y sugerencias en su momento, a los efectos de  incorporar nuestro Parque Lacunario al ámbito de Áreas Naturales Protegidas, lo que no solo cambiaría el status ambiental y jurídico que regula el territorio, sino que nos obliga a NO hacer actividades que van en perjuicio del área, como carreras de autos, motos, bicicletas, ingreso de animales que depredan el medio, pesca ilegal, acampes irregulares, sendas no planificadas en el proyecto, etc.

¿Quién velaría por estos cuidados? Un guardaparque, como corresponde, uno de los tantos que egresan anualmente en nuestro país, de las Tecnicaturas Universitarias, que les permite interpretar, hacer cumplir y jerarquizar el proyecto que la Comunidad ha definido a través de sus representantes, es decir, una persona que no se limita a mirar los pajaritos, sino a coordinar acciones de manejo, como así también facilitar conocimiento científico-técnico sobre valores naturales/culturales.

Recientemente a través de las redes, hemos tomado conocimiento de las inquietudes que plantea la concejal (MC) Marita Gelitti, en cuanto a la pertinencia de los anuncios sobre el proyecto de una pista de Cross Country en la Reserva Histórica Natural, como una decisión unilateral y escasamente planificada, inquietudes que deberían considerarse por tratarse de alguien que no solamente votó la Ordenanza de marras, sino que participó activamente cuando se debatió la norma. En este sentido, y a riesgo de ser injustos con alguien, cabe nombrar vecinos que aportaron lo suyo como el Arq. Sergio Patiño, el Ing. Carlos Rosales y el apoyo del entonces Intendente Aldo San Pedro, quien gestionó un importante y necesario desbarrado de la laguna, entre otras mejoras necesarias.

Actualmente no advertimos un estado de alerta sobre el espejo de agua, la fauna ictícola, manejo de compuertas, como así tampoco aquello que está por fuera de la Laguna y que la afecta: basural a cielo abierto; presencia de agroquímicos (en Bragado se estima la aplicación en un millón de litros por año); deficitaria o nula forestación con especies nativas y tala indiscriminada en banquinas de caminos rurales, entre otros. Recordemos que las sequías no se deben únicamente a la falta de lluvias por las corrientes marinas, sino también a los 8 millones de hectáreas de bosque nativo arrasado en Argentina para dedicar a agricultura y ganadería (dato Greenpeace últimas 3 décadas). Tampoco se practican controles básicos de ciertos parámetros que se realizan en otros lugares, como el monitoreo en agua de DBO y DQO (demanda biológica y bioquímica de oxígeno), que nos indicarían el grado de contaminación de la laguna y actuar en consecuencia.

Nos preocupa que, lejos de llevar a cabo trabajos de mantenimiento del espacio, así como protocolos especiales frente a la emergencia hídrica que hacen a la salud de la Reserva, se avance con proyectos que demandan un elevado presupuesto y suscitan serios cuestionamientos jurídicos con relación a la Ordenanza que protege el espacio.

Mañana, 2 de febrero, es el día Mundial de los Humedales, ecosistemas con mayor capacidad de absorción de carbono del planeta, entre otras funciones, volviéndolos esenciales para la vida en el planeta. La laguna de Bragado es un humedal, y como tal, logró protegerse localmente bajo el estatus de Reserva. Si bien el Parque Lacunario, además, es un espacio recreativo del que disfruta nuestra comunidad y que la pista de Cross Country en cuestión podría deteriorar significativamente, ¿por qué no plantearse la ambición de aumentar los espacios públicos verdes locales, que tanto hacen falta en nuestra sociedad moderna rodeada de cemento en lugar de sobrecargar los espacios que ya tenemos consolidados con otros fines?

Desde el Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz entendemos que no hay soluciones mágicas ni fáciles a estos problemas, pero sí que hace falta planificación estratégica, trabajo, y humildad para saber escuchar otras voces.

Cuarto Poder Bragado imagen

Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz

Laguna Obserbatorio Ambiental Yolanda Ortiz Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz Observatorio Yolanda Ortiz
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous Article´Juanma´ Barenghi insiste en aplicar cambios al estacionamiento medido
Next Article El diario La Nación se hizo eco del drama de Mechita por la situación de TMH

Más noticias

Cuarto Poder Bragado imagen

El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro

Cuarto Poder Bragado imagen

El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado

Cuarto Poder Bragado imagen

Tras la intensa lluvia, se desmoronó parte del camino que conecta O´Brien con Irala

Cuarto Poder Bragado imagen

Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados

Cuarto Poder Bragado imagen

Araujo apuntó contra la “hipocresía” del Gobierno ante el supuesto compromiso con la igualdad de género

Cuarto Poder Bragado imagen

Tres menores acusados de una seguidilla de robos: la Policía recuperó los objetos sustraídos

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2025 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar