Close Menu
Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro
  • El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado
  • Tras la intensa lluvia, se desmoronó parte del camino que conecta O´Brien con Irala
  • Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados
  • Araujo apuntó contra la “hipocresía” del Gobierno ante el supuesto compromiso con la igualdad de género
  • Tres menores acusados de una seguidilla de robos: la Policía recuperó los objetos sustraídos
  • El Delegado de Olascoaga habló sobre el presente del pueblo
  • Murió un bragadense tras chocar en la Ruta 46 y otro hombre lucha por su vida en UTI
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok RSS
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 18 de mayo de 2025
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - Sociedad - Modificación de Código Alimentario Argentino: la lucha histórica de la agricultura familiar y modelos agroalimentarios sostenibles

Modificación de Código Alimentario Argentino: la lucha histórica de la agricultura familiar y modelos agroalimentarios sostenibles

Columna del Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz.
18 de mayo de 2023 14:06 Sociedad 3 Mins Read
Cuarto Poder Bragado imagen
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Ya es bien sabido el rol clave de la Agricultura familiar, Campesina e Indígena por su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria mundial: producen alrededor del 80% de los alimentos del mundo. Pero también ofrecen una oportunidad única para mejorar los medios de vida, gestionar mejor los bienes comunes, proteger el medio ambiente y lograr un desarrollo sostenible, en especial en zonas rurales.

En conjunto, representan la mayor fuente de empleo del mundo y son los guardianes de los sistemas agrícolas de cultivos múltiples, claves para aumentar la resiliencia territorial frente al cambio climático y crisis de precios, así como también contribuir a mejorar los resultados nutricionales, como contracara de los sistemas agrícolas convencionales, centrados en pocos cultivos básicos.

Dicho papel clave del sector es reconocido por nuestra legislación nacional en la Ley 27.118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina” sancionada en 2014. No obstante, para desempeñar un papel clave en el establecimiento de sistemas alimentarios sostenibles, la agricultura familiar necesita un entorno político propicio que convierta su potencial en realidad y aborde los desafíos actuales. En este sentido, la adecuación de marcos regulatorios y la representación del sector dentro de aquellas instituciones que los sancionan son imprescindibles para facilitar su realización.

Actualmente, se está discutiendo en el marco de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) la creación del Capítulo XXIII en el Código Alimentario Argentino (CAA) “Tecnologías, procesos y alimentos de la producción agroalimentaria familiar y de elaboración tradicional”.

La incorporación de dicho capítulo no solo significaría el reconocimiento oficial por el CAA del rol estratégico de este sector en la provisión de alimentos de calidad, sino también promover una alimentación suficiente, diversa, saludable y culturalmente apropiada como parte de políticas alimentarias inclusivas e integrales. La sanción de dicho capítulo, es un paso importante para fortalecer la interacción respetuosa con las comunidades y sus procesos agroalimentarios culturales respecto al cultivo, la producción, alimentación, preparación y comercialización de alimentos. En otras palabras, la promoción de las practicas alimentarias locales y tradicionales, hacen a una dieta diversificada y más amigable con el ambiente.

La aprobación de dicha modificación del CAA tiene como procedimiento obligatorio una consulta pública vinculante, que esta abierta por un mes, donde el Obsevatorio Socioambiental Yolanda Ortiz ya manifestó su interés. No obstante, la institución donde se discute la modificación del CAA, posee como Consejo Asesor a la CONASE, donde participan las principales cámaras empresariales del supermercadismo y empresas nacionales y multinacionales productoras de procesados y ultraprocesados (la COPAL), “alimentos” que bien ya sabemos aportan poco y nada a una alimentación nutritiva, pero mucho y bastante a un sistema agroalimentario concentrado e intensivo en uso de energía (fosil), un modelo agotado, evidente en sus impactos ambientales y sociales.

La CONAL, al igual que muchas instituciones públicas que atañen al sector agroalimentario de nuestro país, desde la comercialización, la sanidad, la política de ciencia y tecnología, como SENASA, INTA, INASE, CONABIA, entre otras, poseen una fuerte representación del sector hegemónico agroindustrial. Se vuelve imperante insistir en una democratización de dichas instituciones para democratizar sus marcos regulatorios como condición necesaria para modelos de sociedad equitativos y sustentables.

María Victoria Gobet

Integrante del Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz

Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz Observatorio Yolanda Ortiz
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous ArticleOtra buena noticia: Kicillof aprovechó su viaje a Bragado para entregar una nueva ambulancia
Next Article La palabra de “Juanma” Barenghi luego de su voto negativo a la Rendición de Cuentas

Más noticias

Cuarto Poder Bragado imagen

El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado

Cuarto Poder Bragado imagen

Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados

Cuarto Poder Bragado imagen

Un bragadense junto a los Reyes de España en un homenaje en Austria a las víctimas del nazismo

Cuarto Poder Bragado imagen

¿Se aggiorna la Comisión de la Fiesta del Caballo? Nuevo presidente, más joven: Fermín Iriarte

Cuarto Poder Bragado imagen

Crearán un “Punto Violeta” en una plazoleta: el Municipio busca mostrarse comprometido con la igualdad de género

Cuarto Poder Bragado imagen

Llegar en tren hasta Bragado demorará casi 7 horas: extendieron el tiempo de viaje, pese a las versiones de achique

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2025 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.