El Gobierno Nacional confirmó que avanzará con la privatización de la Ruta Nacional 5, una de las principales arterias viales del país tanto en flujo de vehículos como en grado de peligrosidad. Esta medida abarcará el Tramo X, que comprende 546 kilómetros desde Luján hasta Santa Rosa (La Pampa), o sea que incluirá el trayecto que pasa por Bragado. Será concesionada al sector privado con el fin de que realice mejoras y mantenimiento, estableciendo el cobro de peajes como el mecanismo de recaudación de fondos para la inversión en obras.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó en una conferencia de prensa que este modelo permitirá al sector privado ejecutar las obras necesarias y asumir los riesgos, liberándose de las restricciones de la Ley de obra pública. “Subían los peajes mientras las rutas se caían a pedazos”, expresó al justificar la medida.
Además de la Ruta 5, otros sectores clave de la red vial nacional también serán privatizados. Entre ellos se encuentran los tramos de las rutas nacionales 3, 7, 8, 9, 12 y 16, así como las autopistas Riccheri y Ezeiza-Cañuelas.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de implementar el proceso, que incluirá la extinción de contratos vigentes, la adjudicación de nuevas concesiones y la posible disolución de Corredores Viales. Según Adorni, el 45% de la red que maneja esta empresa se encuentra en estado crítico, y 2023 cerró con pérdidas acumuladas de 268 mil millones de pesos, además de una deuda con proveedores por 142 mil millones.
Tramos incluidos en la privatización:
- Tramo I: Jujuy a la frontera de Santiago del Estero con Santa Fe por rutas 9 y 34 (797 km).
- Tramo II: Pergamino a Junín, Buenos Aires (90 km).
- Tramo III: Desde la frontera con Brasil hasta Sáenz Peña, Chaco, por rutas 12 y 16 (933 km).
- Tramo IV: Pilar a Villa Mercedes por Ruta 8, pasando por Córdoba y Santa Fe (687 km).
- Tramo V: Frontera Santiago-Santa Fe a Río Primero, Córdoba (664 km).
- Tramo VI: Campana (Buenos Aires) a San Lorenzo (Santa Fe) y Rosario a Pilar (Córdoba) (720 km).
- Tramo VII: Interior bonaerense, de Cañuelas a Saladillo, Cañuelas a Ruta 226 y Olavarría a Mar del Plata (671 km).
- Tramo VIII: Acceso Oeste a Mendoza por Ruta 7 (722 km).
- Tramo IX: Autopistas Ezeiza-Cañuelas, Jorge Newbery y Riccheri (50 km).
- Tramo X: Luján a Santa Rosa por Ruta 5 (546 km).
Con esta medida, el Gobierno espera reactivar obras paralizadas y mejorar el mantenimiento de la red vial nacional. Algunos ven el anuncio como una forma de avanzar la tan esperada autovía de la Ruta 5, mientras que otros descreen que redunde en beneficios reales para los usuarios. El tiempo lo dirá…