El “error” admitido por el Concejo Deliberante tras el caso Gulino y la Sesión Especial del pasado lunes parecieran haber caldeado el clima político bragadense. A las polémicas habituales del debate público le impregnó una carga extra de tensión, no solo por las fuertes críticas emitidas por algunos miembros del Cuerpo, sino también por haber sido un tema que motivó diversos comentarios de la ciudadanía. Frente a ello, algunos concejales emitieron pronunciamientos a través de notas enviadas a los medios o en las redes sociales, e incluso existieron partidos políticos que se vieron en la necesidad de salir a respaldarlos mediante comunicados; Lilián Labaqui y la Unión Cívica Radical son claros ejemplos.
Lilián es una de las ediles del Bloque UxB – UCR que decidió no concurrir a la Sesión Especial en la que se anuló la Sesión Ordinaria del 3 de abril y en la que también se convocó a una nueva para el lunes 21. En ese marco, ayer decidió difundir una Carta Pública dirigida a los vecinos, en la que contó su “verdad“: “no fui porque no voy a avalar ni el autoritarismo del Presidente del Concejo Deliberante, ni el camino de ajuridicidad que ha tomado la mayoría oficialista y sus aliados, permanentes o circunstanciales, ni el error supuestamente involuntario de la Presidente del Bloque de La Libertad Avanza en base al artículo 11 del Reglamento Interno, salteándose a la concejal Gulino y, aún, incumpliendo el fallo en el que estamos inmersos sentando preecedentes”, dijo.
Sostuvo que la medida reparatoria aprobada por el Concejo Deliberante es un “mamarracho ajurídico” del que no quiso ser parte, e insistió en apuntar contra Germán Marini tras opinar que “se han transformado en el abogado Beraldi de Cristina Fernández de Kirchner, apelando a cualquiera y a todos los atajos procesales para estirar los tiempos, tratar de sumar argumentos a su posición e incumplir con el fallo de la Justicia”.
Dada la situación y el nivel de críticas que ha recibido Labaqui (“trivialidades“, según el radicalismo), el Comité partidario emitió un comunicado para respaldarla, solicitándole a la prensa “difusión inmediata“. En su texto indicó que ella “honra” su banca al actuar con “valentía y determinación“, aunque lamenta que ha sido “víctima de la intolerancia por pensar distinto, por atreverse a enfrentar lo que no se debe hacer”.
Según el Comité de la UCR, la Concejal protege “los valores del sistema republicano”. También aprovechó la ocasión para dejarle un mensaje a quienes tratarían de generar lo opuesto: “no puede el Concejo seguir manejándose como si fuera un aquelarre, donde todo vale, lo único que debe valer y prevalecer es el cumplimiento de la Ley”.
LA CARTA COMPLETA DE LABAQUI (TEXTUAL)
Bragado, abril de 2025.-
“Mi labor legislativa: ¿Por qué no fui a la sesión especial del Concejo del pasado del 14 de abril?” Carta a los vecinos del Partido de Bragado.-
Estimados vecinos:
Vivo en la ciudad cabecera del Partido, como todos saben, recorro las calles de Bragado, soy docente jubilada del Nivel Secundario, continúo ejerciendo en el Nivel Superior, soy hija, esposa, madre y abuela, milito en un partido político, profeso una religión, tengo amigos y conocidos en todos los pueblos del distrito, transito por sus caminos, soy una mujer común. Además, fui elegida concejal en 2021. Soy absolutamente consciente, por esa relación de cercanía con mis vecinos, de que hay una inquietud comunitaria que me alcanza y que requiere respuesta, por eso quiero decir mis argumentos, mi verdad.
¿Por qué no fui – con los demás miembros del Bloque que integro – a la sesión especial del 14 de abril? Voy a ser clara, sin circunloquios, sin “mucho Gre-Gre, para decir Gregorio”, como reza el dicho popular. Corto y al pie: no fui porque no voy a avalar ni el autoritarismo del Presidente del Concejo Deliberante, ni el camino de ajuridicidad que ha tomado la mayoría oficialista y sus aliados, permanentes o circunstanciales, ni el error supuestamente involuntario de la Presidente del Bloque de La Libertad Avanza en base al artículo 11 del Reglamento Interno, salteándose a la concejal Gulino y, aún, incumpliendo el fallo en el que estamos inmersos sentando preecedentes. No fui porque se han transformado en el abogado Beraldi de Cristina Fernández de Kirchner, apelando a cualquiera y a todos los atajos procesales para estirar los tiempos, tratar de sumar argumentos a su posición e imcumplir con el fallo de la Justicia. No fui porque, además de aprobar un mamarracho ajurídico, consideran a la ley como una sugerencia. Yo soy una mujer militante del Orden Constitucional y el Estado de Derecho – aunque suene antiguo en estos líquidos tiempos posmodernos – y porque, al decir de Hernández en el Martín Fierro: “Ya les conozco sus mañas, / ya les conozco sus cucañas; / sé cómo hacen la partida / la enriendan y la manejan; / deshaceré la madeja / aunque me cueste la vida”.
Atentamente.
Lilián Catalina Labaqui
DNI Nº 13864095
Concejal del Partido de Bragado
Unión Cívica Radical