Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • La UCR consideró un “destrato a la educación” el correo enviado por Jefatura Distrital
  • La Franja Morada tendrá presencia en Bragado y desde el Comité Radical le abrieron las puertas
  • Buscan restablecer el servicio de trenes entre Bragado y Lincoln
  • Polémica por una invitación partidaria enviada desde Jefatura Distrital: catarata de críticas y un “error involuntario”
  • Un auto chocó a otro estacionado, a pocos metros del ex supermercado Pedalino
  • Sergio Barenghi promete dar solución a la problemática habitacional con varias propuestas
  • Otra vez intentaron robar metales en los talleres ferroviarios de Mechita
  • El Municipio redobla la apuesta con mejoras: nuevo pórtico del Parque Industrial y avances en el Hospital
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 30 de septiembre de 2023
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - La Provincia da el primer paso para mejorar la red de agua, con perspectivas de una planta potabilizadora a futuro

La Provincia da el primer paso para mejorar la red de agua, con perspectivas de una planta potabilizadora a futuro

Por ahora presentó la Etapa 1, mientras que lo otro sucedería en la Etapa 2. Esta instancia implicaría nuevos pozos y la ampliación de la red, entre otras cosas.
4 de septiembre de 2023 11:38 Locales / Bragado 4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Toda obra de gran magnitud consta de un largo trabajo para tratar que se concrete, más aún si proviene del Estado donde se deben cumplimentar una serie de pasos burocráticos para que efectivamente pueda realizarse. En ese marco, la Provincia de Buenos Aires dio el primer paso para solucionar el problema de la calidad de agua que se distribuye en Bragado, mediante la difusión del proyecto de la Etapa 1, a los fines de avanzar hacia la construcción de una planta potabilizadora en la Etapa 2. Por lo pronto, quedó abierto a la instancia de participación ciudadana para el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), siendo ahora el momento para que los ciudadanos puedan aportar sus inquietudes, ideas o sugerencias en el caso de aspirar una modificación del proyecto original.

La totalidad del proyecto lleva el nombre “Plan Director de Agua Potable de Bragado”. La Etapa 1 estaría abocada a la ejecución de obras de captación y reserva; ampliaciones de la red de distribución en sectores de la localidad que carecen del servicio; y la realización de un anillo perimetral, con la intención de lograr presiones uniformes en toda la red y mejorar sustancialmente la calidad en la prestación del servicio, sobre todo en lo que refiere a aquellas horas donde se registran las mayores demandas… todo ello sin perder de vista que el objetivo final será mejorar la calidad del agua ante los niveles elevados de arsénico en una Etapa 2.

El proyecto reconoce la “vulnerabilidad del sistema” que tiene hoy Bragado, por lo que detalla que se buscará “aumentar el volumen de reserva, cesar el funcionamiento de los pozos que no verifican los límites establecidos y que además se encuentran vinculados en forma directa a la red de distribución, aumentar la producción y disminuir el caudal de explotación de las perforaciones, a los efectos de preservar el recurso y finalmente aumentar el radio servido”.

Frente a ello, detalla que “las tareas a ejecutar a corto plazo implican la ejecución de una cisterna de 2.500 m3; la impulsión que llevará el agua de los pozos existentes que no se encuentran en el predio y los que se ejecutarán; la ejecución de un anillo de refuerzo; la ampliación de la red Este; el reacondicionamiento del predio donde se ubica el tanque; la realización de obras de captación y reserva; y finalmente la instalación y puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de automatización”. En ese marco, explica que “se prevén ejecutar seis (6) perforaciones de explotación para incorporar al servicio en la localidad”.

EL SERVICIO HOY

Según se indica en el Estudio de Impacto Ambiental y Social, “la red de agua potable -de Bragado- cuenta con aproximadamente 115.700 metros de longitud y 10.251 conexiones residenciales efectivas, lo que resulta en 30.115 habitantes servidos, es decir, una cobertura general de agua potable del orden del 95%. Por otra parte, cabe destacar que actualmente el 17% del servicio es medido”.

Indica que “este servicio cuenta con un tanque de reserva de 1.000 m³, en el predio situado en las calles Dorrego y Macaya, lugar donde se encuentran emplazadas las perforaciones 1, 2, 3, 4, 5 y 6. El tanque actualmente funciona como almacenamiento de cola, cuando es inferior la demanda frente a la producción. Por su parte, el Pozo número 2 se encuentra en la actualidad fuera de servicio, de manera que las perforaciones que bombean al tanque de regulación y reserva son 5”.

También hay otras cuatro perforaciones que bombean directamente a la red de distribución, desde distintos puntos de la ciudad (una en la calle El Pampero y Malvinas, otra en la calle Juan Manuel de Rosas y 12 de Octubre, otra en las calles Sarmiento y Corrientes, y la cuarta en la intersección de Los Jilgueros y Sarmiento); e incluso existen otras tres perforaciones que bombean directamente al tanque desde la calle Las Canarias, entre Los Churrinches y s/n.

El problema es que “la región presenta niveles de arsénico cercanos a los 0,05 mg/l o incluso mayores, los cuales están por encima del valor fijado por el Código Alimentario Argentino (2012), establecido en 0,01 mg/l. Así mismo, la red actual presenta diversos problemas que determinan la mala calidad en lo que refiere en la prestación del servicio”.

LA INSTANCIA ACTUAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La población podrá aportar sus observaciones hasta el 29 de septiembre, remitiéndolas a la autoridad ambiental, siendo esta última la que hará la evaluación correspondiente.

Para acceder al Estudio de Impacto Ambiental y Social, CLICK ACÁ.

ABSA Agua Agua contaminada Agua potable Arsénico Bragado Calidad del agua Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Locales Planta potabilizadora
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous ArticleGustavo Arabia propone construir una nueva Terminal de Ómnibus en el cruce de las rutas 5 y 46
Next Article Bullrich reúne a su tropa de cara a las elecciones generales y Gatica es parte del equipo

Más noticias

La UCR consideró un “destrato a la educación” el correo enviado por Jefatura Distrital

La Franja Morada tendrá presencia en Bragado y desde el Comité Radical le abrieron las puertas

Buscan restablecer el servicio de trenes entre Bragado y Lincoln

Polémica por una invitación partidaria enviada desde Jefatura Distrital: catarata de críticas y un “error involuntario”

Un auto chocó a otro estacionado, a pocos metros del ex supermercado Pedalino

Sergio Barenghi promete dar solución a la problemática habitacional con varias propuestas

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2023 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.