Un posteo realizado el pasado martes por Malena Católica ha despertado una nueva polémica en el ámbito cultural, con varias derivaciones en lo político. Acusó al gobierno de Sergio Barenghi de “desmantelar el proyecto de la Orquesta Infanto-Juvenil”, obteniendo el acople del ex intendente Vicente Gatica e incluso de la senadora provincial Eugenia Gil. Frente a ello, la directora de Cultura del Municipio, Fernanda Andujar, decidió salir a contestarle al funcionario nacional (no a su antecesora), desmintiendo tal acusación, lo que motivó nuevas reacciones de Católica y de la concejal Lilián Labaqui. También opinó Corina Delettieres.
En su posteo inicial en las redes sociales, la ex funcionaria de la gestión Gatiquista recordó que “el proyecto no solo brindaba contención a más de 60 niños y niñas de Bragado, sino que también contaba con un equipo de 7 profesores de gran trayectoria y un director excepcional como Juan Cuellas, quien fue un verdadero faro en este camino”.
Ante el supuesto desmantelamiento, manifestó que “todavía no salgo de mi asombro”, y agregó: “espero que las autoridades recapaciten, convoquen nuevamente a los profesores y no dejen morir un proyecto tan valioso, que significa tanto para los chicos y para nuestra comunidad”.
Dicho posteo motivo reacciones de acompañamiento en el reclamo, como por ejemplo de la senadora Eugenia Gil calificando como “incomprensible” a la supuesta medida, e incluso Vicente Gatica utilizó ese mismo calificativo tras indicar que “esta decisión me llena de estupor”; ¿qué razones puede haber para cortar este entusiasmo?, ¡espero que no fueren económicas! Porque no es un gasto precisamente, sino una verdadera inversión para la cultura”, dijo el ex intendente.
Corina Delettieres, por su parte, también se refirió al asunto, aunque arremetiendo contra todos. Recordó que la Orquesta fue impulsada durante su gestión como directora de Cultura, siendo intendente Aldo San Pedro, e incluso destacó que Católica y Gatica se interesen en el tema. Sin embargo, chicaneó a la gestión anterior al recordar cuando se cerraron talleres y también arremetió contra el actual gobierno tras considerar que “intenta llevarse puestas algunas cuestiones y mira al Centro Cultural con ojos de negocio”. Dijo estar en desacuerdo con que la Orquesta deje de ser gratuita ya que “para eso está el Estado”, y añadió: “recordemos que en la gestión pasada también fueron por una idea similar que luego fue desestimada por la presión que algunos ejercimos desde la comunidad”.
¿Qué respondió Andujar? Negó que haya un desmantelamiento, sino que la Orquesta continuará con un nuevo director, ya que Cuellas habría solicitado requisitos que la Dirección de Cultura no está dispuesta a aceptar. Manifestó que no tiene que ver con lo económico, sino con condiciones que no podrían cumplir, como por ejemplo sumar profesores e instrumentos a la orquesta, ni tampoco la paga de vacaciones para los profesores. Sostuvo que “siempre fue una decisión seguir con la Orquesta porque es un proyecto muy lindo” y recordó a Delettieres como impulsora.
Andujar evitó nombrar a Malena Católica, sino que apuntó únicamente contra Gatica. Sostuvo que fue “muy inoportuno” y que habló sin estar informado, y concluyó: “me parece un mensaje perverso porque estamos hablando de niños y de jóvenes, entonces no fue afortunada su declaración; (…) estas chicanas políticas no le hacen nada bien a la cultura”.
LA POLÉMICA SIGUE
Lejos de finalizar el conflicto, posteriormente sumó nuevos capítulos. Por un lado, la concejal radical Lilián Labaqui presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para interpelar a la Directora de Cultura, e insistió en decir que la Orquesta fue disuelta, mientras que Malena Católica volvió a pronunciarse en las redes sociales afirmando que “cuando no se piensa un proyecto a largo plazo, suceden estas cosas: se desmantela todo un trabajo construido y se deja sin profesores a la Orquesta Infantil Juvenil. Mientras tanto, en la Escuela de Carnaval, destinaron siete profesores para organizar 2 comparsas. Es decir, hubo siete docentes para ese proyecto, pero ninguno quedó para sostener la orquesta”.
Según Católica, las condiciones que pidió Cuellas son razonables y redobló la apuesta enfatizando que se trata de un “problema económico” con consecuencias: “dejaron a la Orquesta Sinfónica sin profesores. Y sin profesores, la orquesta no funciona”.
“Esto no es una chicana. Lo que estoy planteando es una injusticia. No se ha sido justo ni con el proyecto ni con los chicos”, dijo la ex funcionaria.
EL PROYECTO DE LABAQUI (TEXTUAL)
Visto el anuncio del Departamento Ejecutivo de desmantelar la Orquesta Infanto-Juvenil Municipal, y
Considerando
Que hoy se considera determinante para la formación integral del ser humano la idea de pensar en el valor de la música como componente de los procesos de inclusión educativa y social.
Que cuando se pone en marcha un proyecto o una actividad musical con fines socioeducativos se habla de Educación por la Música.
Que un trabajo de educación inclusiva a través de la música convierte a este arte en el canal de comunicación a través del cual establecer contacto con las personas, pero sobre todo se convierte en el medio a través del cual los niños y jóvenes tienen la oportunidad de expresarse, aprender, crecer, madurar: y aprender reglas que le permiten estar y convivir con otros.
Que la música tiene el poder, a través del sonido y el ritmo, de enriquecer al ser humano estimulando en él, con su lenguaje original: la imaginación, la sensibilidad y la voluntad.
Que es importante recordar que la música es una expresión cultural y como tal debe estar relacionada con la educación, el tiempo, los juegos, los lugares, los usos y las costumbres de cada población.
Que la inclusión a través de la música permite a la persona: estimular y facilitar la comunicación y la cohesión de grupo, expresar emociones y sentimientos, desarrollar el aspecto de aceptación del otro, adquirir conciencia de los propios bienestar, necesidades y limitaciones, y su relación con los demás.
Que esos valores educativos, formativos e inclusivos de la música y la educación musical son los principios básicos en los que se basó el proyecto de la Orquesta Infanto-Juvenil que hoy nos ocupa puesto que resulta meridianamente claro la importancia de estas iniciativas culturales que reflejan la conjunción de políticas y acciones lideradas por el Estado Municipal y acompañadas, comprometidamente, por la sociedad misma, en este caso los padres y – como ocurrió con el mural del pintor Milo Lockett – realizado por el autor con niños y actores sociales de distintos ámbitos – su desmantelamiento semeja a la desaparición forzada por cuestiones ideológicas, suplantando o negando identidades y un atentado a la cultura misma.
Que este proyecto cultural ha representado un espacio fundamental de formación y contención para más de sesenta (60) niños, contando con un equipo de docentes altamente capacitados y con un director de gran trayectoria.
Que su repentina disolución genera preocupación y deja a los alumnos sin la posibilidad de continuar con su formación musical, afectando su desarrollo personal y colectivo.
Que la misión de controlar que implica la función deliberativa municipal y la procedencia del presente se asienta en el artículo 108 inciso 7 y de la norma organizativa de las Municipalidades bonaerenses y artículo 118, segundo párrafo y 187 ss. y cc. del Reglamento Interno.
POR ELLO, EL CONCEJO DELIBERANTE ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
DECRETO
ARTÍCULO 1º.- Manifiéstase el malestar y desagrado del Departamento Deliberativo de la Municipalidad de Bragado ante el anuncio del Departamento Ejecutivo de desmantelar la Orquesta Infanto-Juvenil.
ARTÍCULO 2°.- Inquiérese la presencia en el ámbito de la Comisión de Calidad de Vida del Concejo Deliberante y convocándosela en los términos del artículo 108 inciso 7 (texto s/ Ley N° 11024) del Decreto Ley N° 6769/58 y sus modificatorias – Ley Orgánica de las Municipalidades –, de la Directora de Cultura del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Bragado a los efectos de brindar informe, in voce y de forma detallada, sobre lo siguiente:
- Cuáles han sido los motivos y criterios que llevaron a la decisión de desmantelar la Orquesta Infanto-Juvenil.
- Qué medidas se han tomado para garantizar la continuidad del proyecto y el destino de los alumnos y docentes involucrados.
- Si se prevé alguna alternativa de reemplazo o reestructuración para que los niños y niñas puedan continuar con su formación musical.
- Cuál será la disposición de los recursos materiales y financieros que estaban asignados a la Orquesta.
- Toda otra información que abundase a la cuestión.
ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a la funcionaria convocada en los términos de la cláusula legal aluida en el artículo precedente.
ARTÍCULO 4°.- De forma.