Es probable que en alguna ocasión te hayas encontrado a personal de la Guardia Urbana repartiendo folletos. Se trata de una tarea que realizan frecuentemente en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de alertar a los vecinos sobre distintas modalidades de estafas. Ya son muchas las personas que han sido engañadas, por lo que el Municipio busca evitar nuevos casos.
La tarea es impulsada desde la Dirección General de Seguridad. Los folletos suelen repartirse en lugares de mucho flujo de personas, como por ejemplo las entradas a los bancos y supermercados, entre otros puntos céntricos.
Los folletos remarcan la importancia de no brindar por teléfono datos personales, claves, ni información de cuentas bancarias, ya que generalmente es lo que más suelen pedir los estafadores valiéndose de distintas excusas.
A veces suelen simular pertenecer a EDEN, Camuzzi, PAMI o algún Ministerio de la Provincia o la Nación, por lo que siempre es importante estar atentos, no brindar datos, ni tampoco acceder a un reconocimiento facial.
Otro consejo es no realizar ninguna transacción económica por redes sociales sin asegurarse que efectivamente sea la persona que señala, ya que son muchos los casos donde los delincuentes simulan ser un contacto conocido tras apropiarse de su cuenta de WhatsApp u otros perfiles.
En síntesis, es fundamental estar alertas, ya que las modalidades de estafas son muchas y mutan permanentemente.