Una sesión atípica vivió ayer el Concejo Deliberante ante un pedido de la concejal Daniela Monzón (LLA). Catorce concejales se hicieron presentes en el recinto para reconocer un error que cometió el Cuerpo, en paralelo a la investigación en curso que sigue en la Justicia ante la denuncia de Sabrina Gulino. En ese marco, se anuló la sesión del 3 de abril y se hará una nueva el lunes próximo a las 18hs. Impactó ver a Monzón pidiendo disculpas en medio de lágrimas y en paralelo hubo críticas a un grupo de concejales de la oposición debido a que hicieron un faltazo.
Vale recordar que la polémica se generó el 3 y 4 de abril cuando Maximiliano Moragas asumió como concejal ante una licencia que había pedido Daniela Monzón, lo cual motivó el enojo de Sabrina Gulino debido a que no le ofrecieron la posibilidad de ocupar la banca, pese a que ella era quien tenía prioridad.
En sus declaraciones de ayer, Monzón explicó que la licencia se debió a una causa particular, e indicó que convocó a Moragas “de manera apresurada y no como correspondía” debido a una especie de despiste que le generó la difícil situación que estaba viviendo. “Entiendo que es una falta a nuestra norma interna y a la Ley Orgánica de Municipalidades, entonces les pido disculpas a todos porque es un día más que los hice venir”, dijo.
La edil de La Libertad Avanza manifestó que “debemos reconocer los errores”, y agregó: “le agradezco en primer lugar a Usted -en alusión al Presidente del Cuerpo- porque enseguida se puso a disposición y me dio tranquilidad en un momento en que lo necesitaba, y le agradezco a todos los concejales que supieron entender”.
ACOMPAÑAMIENTO DE MARINI Y CRÍTICAS AL “CARANCHEO”
El Presidente del Concejo Deliberante, German Marini, se mostró comprensivo con Monzón. Indicó que “no podemos hablar de una irregularidad o de una intencionalidad”, sino de “un error involuntario”, y remarcó que “todos los presidentes de los demás bloques, inclusive los que no están hoy, autorizaron esa licencia con su firma”.
Negó que la falta de convocatoria a Gulino haya sido una decisión autoritaria y reconoció que no se habían dado cuenta del error hasta que lo vieron en los medios de comunicación. Sin embargo, opinó que el asunto se podría haber solucionado con un trámite administrativo, sin llegar a la judicialización, y añadió: “yo estoy convencido que estamos subsanando un error involuntario porque es la humildad que tenemos que tener como Cuerpo”.
También dedicó un párrafo a quienes ayer faltaron a la Sesión Especial (Mauricio Tomasino, Verónica Tucci, Lilián Labaqui y Marita Gelitti). “A todos y a cada uno de los concejales que estamos en este Cuerpo nos pagan una dieta o una remuneración por trabajar, y aquellos que se dignaron a no hacerlo hoy es por una expresión política y un carancheo que golpea lo más bajo del ser ante una situación de salud extrema”, dijo. Consideró que es “política sucia, de muy baja altura y deshonestidad moral”.
MÁS VOCES DEL OFICIALISMO
En la misma línea se pronunciaron Jorge “Chapu” Fernández y Mauricio Yaffaldano, de Unión por la Patria, e incluso las dos concejales aliadas de Innovar Bragado: Pilar Vives y Andrea Gómez.
El “Chapu” dijo que “los argentinos no estamos muy acostumbrados a reconocer errores, pero no está mal hacerlo y quizás debería ser un ejercicio más continuo en la política, así como también debería ser un ejercicio menos permanente judicializar todo o generar esto: que una institución completa, todo el Poder Judicial a través de su pata penal, se pongan en movimiento por una cuestión que por ahí se pudo haber solucionado de otra manera, con diálogo”.
En cuanto a Vives, opinó que “basándome en lo jurídico, supongo que esta designación -en alusión a la de Moragas- tiene que ser anulada porque va a en detrimento de dos normas que como institución nos indican cuáles son los procedimientos a seguir; (…) y como funcionarios públicos no podemos dar la espalda a una petición de una persona que ve vulnerados sus derechos”.
EL PRO Y SU MIRADA DISTINTA ANTE EL MISMO PROBLEMA
Nicolás Araujo fue el concejal que tomó la palabra para representar al PRO, oportunidad en la que leyó el siguiente comunicado que redactó junto a Fernando Franzoni:
“Desde el Bloque PRO consideramos legítimo el reclamo de la señora Sabrina Gulino ya que, evidentemente, tenía derecho a asumir los días jueves 3 y viernes 4 de abril como concejal y participar de la sesión, pero no lo pudo hacer. Se cometió un error que los procedimientos internos que tenemos no lograron evitar, seguramente afectados por la celeridad con la que se dieron los hechos”.
“A nuestro entender, dicho error es de carácter irreversible; la concejal no pudo ejercer su mandato durante los días correspondientes, ni estuvo presente en la sesión del jueves 3 de abril. Asumir la responsabilidad sobre esto no es hacer un borrón y cuenta nueva como si nada hubiera sucedido, más aún cuando hay una causa tramitando en la Justicia para resolverlo”.
“La solución que se pretende adoptar mediante el Decreto en tratamiento no sólo no repara el perjuicio ocasionado, sino que podría agravar el conflicto. Se propone avanzar con un procedimiento que no se encuentra previsto en la normativa vigente, generando nuevas controversias, incluso comprometiendo la validez legal de las Ordenanzas sancionadas al intentar dejarlas sin efecto para ser tratadas nuevamente”.
“Contamos con antecedentes recientes en este Concejo Deliberante que demuestran que una controversia sobre la titularidad de una banca no invalida por sí sola las decisiones adoptadas por el Cuerpo en su conjunto”.
“Por todo lo expuesto, reafirmo que el camino institucional adecuado es respetar el proceso iniciado en la Justicia y acatar las medidas que desde allí se dispongan para remediar la situación”.
RESPUESTA DEL “CHAPU”
Al momento de tomar la palabra, el concejal Fernández (UxP) manifestó estar en desacuerdo con el PRO: “me permito disentir con la parte en la que creen que hay que dejarlo en manos de la Justicia, no porque no haya que hacerlo, que la Justicia siga su camino, pero recordemos que es una investigación penal, no administrativa, y por lo tanto no va a tener ninguna respuesta para esta cuestión administrativa que se presenta ante un reclamo legítimo de la ciudadana Gulino”.
ELOGIOS A MONZÓN Y NUEVAS CRÍTICAS
Otro de los que habló durante la Sesión Especial fue el concejal Germán Díaz, compañero de Bloque de Monzón en La Libertad Avanza. Expresó su “admiración y orgullo” por la “honestidad intelectual” de la edil frente a su decisión de pedir disculpas “en estos tiempos donde la gente que comete errores no los reconoce y trata de taparlos”.
Consideró que es “un error surgido de una circunstancia muy triste, muy fea, muy lamentable, que tuvo un desenlace triste para Daniela y su familia” (en una clara alusión al cuadro complejo de salud que tuvo el padre de la concejal y el posterior fallecimiento). Frente a ello, opinó que “lo que estamos viendo hoy, la foto de este recinto con los concejales que faltan, me da mucha pena y vergüenza”; consideró que son “actitudes muy bajas, (…) casi inhumanas para obtener un rédito político”.
También apuntó contra Gulino al decir que “se ven los hilos y tal vez quien maneja esa marioneta”. Remarcó que “su voto no hubiera cambiado nada, le dieron mala letra”, e indicó que lo hecho “es de una bajeza política y humana tremenda”.
MARIANO RODRÍGUEZ, LA EXCEPCIÓN DENTRO DEL BLOQUE UXB – UCR
Una aclaración importante que se debe hacer es que el Bloque de Unidos por Bragado – UCR no actuó de manera compacta. La mayoría de los concejales no estuvieron, pero hubo alguien que sí asistió, e incluso se sumó al pedido de disculpas: Mariano Rodríguez. Le atribuyó la responsabilidad de lo sucedido a todo el Cuerpo, ya que fue “un error convalidado por todos los que estuvimos ese día en la sesión, ya que nadie lo advirtió ni hizo alguna objeción al respecto”.
También destacó el gesto de La Libertad Avanza y del Presidente del Concejo Deliberante “buscando la posibilidad de subsanar esta situación, -porque- creo que nada mal le hace a la política y a las instituciones reconocer los errores y subsanarlos”.