Close Menu
Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • Motociclista abandonó a su acompañante tras chocar contra un auto: el joven quedó inconsciente
  • Con cumbia y folclore, Comodoro Py tendrá su esperada previa de la Fiesta del Chorizo Seco
  • Como anillo al dedo tras la polémica: el Ejecutivo reluce su puntuación del 100% en transparencia fiscal
  • El matadero de cerdos seguirá en el mismo sitio, sin soluciones: el oficialismo desoyó los reclamos de vecinos
  • Mujer del Conurbano intentó sacar plata en un banco de Bragado con un DNI falso: terminó aprehendida
  • “¿Qué tienen para ocultar?”: Carla Bruno cruzó con dureza al gobierno, atribuyéndole falta de transparencia
  • Warnes, un pueblo que no pierde su esencia: cumpleaños entre banderas, chocolate caliente y tortas
  • Gatica, enojadísimo: trató de mentiroso a Barenghi y mostró su WhatsApp como prueba
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok RSS
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 5 de julio de 2025
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - Sociedad - “El cambio será ecológico, o no será”

“El cambio será ecológico, o no será”

Acción Climática por el Futuro exige decisión política frente a los cambios que se necesitan. “¡Se acabó la hora de mirar otro lado!”.
3 de junio de 2022 19:50 Sociedad 4 Mins Read
Cuarto Poder Bragado imagen
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Por Valentin Alfonso

Este 5 de Junio se cumplirá 50 años la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano que se realizó en 1972 en Estocolmo en lo que se considera el primer paso hacia el desarrollo del derecho ambiental internacional, en este marco necesitamos de máxima urgencia acciones climáticas concretas, un gobierno más activo sobre un concepto más plural. ¿No hay gente idónea para el caso? ¿Acaso no encuentran en la participación ciudadana las acciones concretas sobre protección de humedales, la potabilización del agua, el arbolado urbano, el tratamiento de la basura? No tapemos el sol con la mano, hay tantos vecinos autoconvocados, grupos ambientalistas que se organizan para poder visibilizar y concientizar sobre el daño irreparable sobre el ambiente.

No hace falta más que decisión política. En una economía verde, el aumento de los ingresos y la creación de empleo pueden derivar en inversiones públicas y privadas destinadas a reducir las emisiones de carbono, la contaminación, a promover, el uso eficiente de la energía distributiva, a evitar perder la diversidad biológica y de servicios de los ecosistemas.

¡Se acabó la hora de mirar otro lado!

Hoy aquí tenemos en pugna la Ley de Envases. “Responsabilidad Extendida del Productor, e Inclusión de Trabajadoras y Trabajadores Recicladores”. En resumen, propone que sean las empresas que elaboran productos envasados las que se hagan cargo del costo del reciclado de esos envases que colocan en el mercado, generando un fondo que estará destinado a mejorar las condiciones de trabajo de las y los cartoneros, que en condiciones deportables y hasta peligrosas buscan “ganarse unas monedas” en nuestro basural. Se aplica en función del costo de la gestión y el tratamiento de los envases (recolección, clasificación y circuito de reciclajes). Las empresas que generen productos reutilizables no pagan, mientras que los envases más contaminantes pagan tasas más altas, como incentivo. Las proyecciones de la ley prevé un impacto del 0,02% sobre la canasta básica para el 2023. ¿Vamos a seguir importando plástico para producir envases?

Por otro lado el Director de Conservación de la Fundación Vida Silvestre, Fernando Miñarro, sostuvo que “es necesaria una Ley de Humedales, porque como pasa con muchos de los sistemas naturales en Argentina, están en serio peligro. Se han modificado fuertemente y se los afectó en dos sentidos: por un lado hay un proceso de conversión o de cambio de uso que es cambiar la existencia del humedal por otra actividad humana, ya sea productiva o desarrollo inmobiliario y, también, la degradación de estos ecosistemas a través de la contaminación”. Según Miñarro, en algunos casos el “ser humano pretende adaptar el ecosistema a su actividad” y no adaptar la actividad a este. Por tal motivo, considera que “la clave de los humedales es el agua, los ciclos de inundación y sequía que tienen y uno tiene que pensar la actividad adaptada a este régimen natural, porque por ese régimen luego se puede contar con pastizales y forrajes de alta calidad.

Ese buen manejo no solo favorece a la conservación de la biodiversidad, sino también a la producción, en las recurrentes crisis hídricas. Por último, consideró que existe una preocupación desde el sector productivo en cuanto a la definición que se tomará para determinar qué es un humedal, que dependiendo de cuál sea esta, puede acaparar el 21% del territorio nacional. “Hay cierta preocupación del de INTA, porque se habla de suelos hidromórficos y eso hace que digan que toda la Cuenca del Río Salado es un humedal y sí, es justamente eso, y por eso el Código Urbano/ambiental; el ordenamiento territorial es el que define cuál es el uso de esa cuenca y la expansión de nuestra ciudad.

Pero ¿Acaso no tenemos soluciones concretas para empezar a dar un ejemplo de contrato socio-ecológico local?

NECESITAMOS LA UNIDAD EN LA SOSTENIBILIDAD, podría ser el sol que buscamos en el futuro del movimiento que nos interpela, no hay futuro sin desarrollo. Por ello la reivindicación de la Justicia Ambiental. ¿Con eso solo basta? Solo eso no basta, el nuevo contrato social debe tener como eje la naturaleza, podemos concebir el contrato social como el nuevo ascenso social de una clase media golpeada, también de una clase social excluida, por la que nos pone en condición de igualdad ante la vida y no hay algo más valioso. La ciudadanía, las agrupaciones políticas, las agrupaciones ambientales todo lo que se ha desglosado de las crisis recurrentes nos tiene que marcar un rumbo de unión principalmente hacia el desarrollo sustentable donde la nueva participación del Estado como motor principal.

“Empecemos a ser lo último de lo viejo y lo primero de lo nuevo”

Ambiente Locales Valentín Alfonso
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous ArticleUna olla olvidada en el fuego ocasionó un principio de incendio en una vivienda
Next Article Rechazo de Eugenia Gil a la libre portación de armas planteada por Milei: “es querer un país de far west”

Más noticias

Cuarto Poder Bragado imagen

Motociclista abandonó a su acompañante tras chocar contra un auto: el joven quedó inconsciente

Cuarto Poder Bragado imagen

Con cumbia y folclore, Comodoro Py tendrá su esperada previa de la Fiesta del Chorizo Seco

Cuarto Poder Bragado imagen

Como anillo al dedo tras la polémica: el Ejecutivo reluce su puntuación del 100% en transparencia fiscal

Cuarto Poder Bragado imagen

El matadero de cerdos seguirá en el mismo sitio, sin soluciones: el oficialismo desoyó los reclamos de vecinos

Cuarto Poder Bragado imagen

Mujer del Conurbano intentó sacar plata en un banco de Bragado con un DNI falso: terminó aprehendida

Cuarto Poder Bragado imagen

Warnes, un pueblo que no pierde su esencia: cumpleaños entre banderas, chocolate caliente y tortas

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2025 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.