Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Recientes
  • Bragado de duelo: último adiós a “Richard” Arrigoni, con una Guardia de Honor del Regimiento Militar
  • Viajeros de la ruta 5 se sorprendieron al ver una luz en el cielo: ¿un OVNI?
  • Persecución y aprehensión de tres hombres que robaron partes de trenes en los talleres de Mechita
  • Anticipan más precipitaciones de las normales para el próximo trimestre
  • Milei confirmó ofrecimiento a Britos por la gobernación, pero no hay definiciones
  • Diego Martínez alentó un plan de alfabetización: “no se ganan las elecciones, pero se piensa un mejor país”
  • Genaro Olivieri lo hizo de nuevo: sigue con la ola de triunfos en el Roland Garros y pasó a la tercera ronda
  • Detuvieron a un reconocido canillita por un robo a mano armada e intento de homicidio “criminis causae”
Facebook Twitter Instagram TikTok
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 2 de junio de 2023
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enHome»Observatorio Yolanda Ortiz

ECOFEMINISMO: el cuerpo como territorio

¿Qué tiene en común la violencia hacia la mujer con la contaminación de un río que abastece de agua potable a una comunidad en la puna?
23 de noviembre de 2022 20:00 Observatorio Yolanda Ortiz 3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

• Columna del Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz

El ecofeminismo es una corriente de pensamiento y un movimiento social que liga el ecologismo y el feminismo. Con sus raíces en los años ’70, esta cosmovisión es sostenida por las resistencias contemporáneas críticas del modelo de sociedad en el que nos encontramos inmersos: un sistema que atenta contra la reproducción de la vida.

Desde un enfoque sistémico, esta corriente hace hincapié en la idea de que el extractivismo y saqueo de los territorios y bienes comunes -léase, recursos naturales- converge con el extractivismo de los cuerpos de las mujeres porque responden a una misma lógica de dominación. El modelo económico y cultural occidental se ha constituido y se mantiene por medio de la colonización de las mujeres, de los pueblos, de sus tierras, y de la naturaleza». La subordinación de las mujeres a los hombres y la explotación de la naturaleza  responden a una misma lógica: la ilusión de separación y control de la naturaleza, el ejercicio del poder patriarcal y el sometimiento de la vida a la exigencia de la acumulación en base de la explotación.

Desde la mirada ecofeminista, la subordinación de los cuerpos y territorios responden a la hegemonía del sistema andro (del género masculino) – antropocentrismo (doctrina que sitúa al ser humano como medida y centro de todas las cosas) que caracteriza al modelo de sociedad occidental. Este enfoque permite visibilizar la interseccionalidad de las problemáticas sociales y traza un modus operandi común: la dominación basada en las relaciones socioeconómicas de la sociedad industrial que ha llevado a la crisis ecológica; y, nos interpela en cómo pensar el avance en la conquista de derechos en una sociedad históricamente devastada en sus territorios y, por ende, fragmentada en su tejido social.

No es casualidad que identifiquemos a la Madre Tierra, Pacha Mama con el género femenino. El ecofeminismo destaca el rol histórico y universal de la mujer en las tareas de cuidado y reproducción social, tanto en el ambito doméstico como en la protección de los bienes comunes y la adopción de prácticas sostenibles. Como contracara al sistema actual, reivindica la lucha por la transición hacia un modelo basado en un nuevo contrato ecosocial, que priorice aspectos como la empatía y la solidaridad entre humanxs y nuestro entorno, en el actual escenario de crisis civilizatoria.

Es por ello que cuestionamos prácticas extractivistas en nuestras comunidades, más aun aquellas que no cuentan con licencia social, y que se llevan a cabo bajo la promesa de desarrollo y la modernización cuando solo terminan dañando nuestros bienes comunes para el beneficio y negocio de unos pocos. Sostenemos que la defensa y cuidado de nuestra tierra es la raíz y base de todas las luchas. ¿Cómo podemos defender y luchar por la igualdad y la sostenibilidad si no lo relacionamos con las consecuencias distributivas resultado la gobernanza sobre los recursos naturales?¿Cómo hacer efectivo el derecho a un ambiente sano si no damos voz a quienes se ven mayormente perjudicades y son muchas veces protagonistas de las luchas? Porque sin justicia ambiental y feminista no hay justicia social.

La deuda es y sigue siendo con nuestros territorios.

Mauge Calbet – Victoria Gobet

Integrantes del Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz

• Fuente: – Poster Cuerpo – Territorio: 10 problemáticas socio ambientales en Argentina y Sudamérica y sus graves consecuencias en la salud de la Fundación Rosa Luxemburgo. Disponible en: https://rosalux-ba.org/2021/03/22/lanzamiento-poster-cuerpo-territorio/

• Para leer más:

– Ecofeminismo de Vandhana Shiva

– Claves Ecofeministas: para rebeldes que aman a la Tierra y los animales de Alicia H. Puleo.

Ambiente Columna Observatorio Yolanda Ortiz Feminismo Observatorio Ambiental Yolanda Ortiz Observatorio Socioambiental Yolanda Ortiz Observatorio Yolanda Ortiz
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl Parque Industrial lucirá renovado tras la construcción de un pórtico de ingreso
Next Article Un obriense multimillonario tras ganar el Quini 6: se lleva más de $584 millones

Más noticias

Muestra fotográfica y charlas en Irala sobre fauna silvestre y cuidado del ambiente

Modificación de Código Alimentario Argentino: la lucha histórica de la agricultura familiar y modelos agroalimentarios sostenibles

Cambio climático y Dengue: ¿Cómo se relacionan?

Volver visible lo invisible: reconocer el agua como elemento vital

Ecofeminismo: el cuerpo como territorio (Parte 2)

Influenza Aviar y Medio Ambiente

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2023 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.