Close Menu
Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro
  • El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado
  • Tras la intensa lluvia, se desmoronó parte del camino que conecta O´Brien con Irala
  • Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados
  • Araujo apuntó contra la “hipocresía” del Gobierno ante el supuesto compromiso con la igualdad de género
  • Tres menores acusados de una seguidilla de robos: la Policía recuperó los objetos sustraídos
  • El Delegado de Olascoaga habló sobre el presente del pueblo
  • Murió un bragadense tras chocar en la Ruta 46 y otro hombre lucha por su vida en UTI
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok RSS
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 20 de mayo de 2025
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - Sociedad - ¿Dónde están nuestros derechos?

¿Dónde están nuestros derechos?

Columna semanal de Jóvenes por el Clima Bragado.
29 de julio de 2022 19:42 Sociedad 4 Mins Read
Cuarto Poder Bragado imagen
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Por Victoria Pambianco

Muchas veces nos preguntamos cuál es el motivo por el que seguimos militando y, en muchos de esos momentos, encuentro la respuesta en la misma pregunta.

¿Es necesario buscarle siempre el por qué a las cosas? Cuando realmente preservar y proteger el suelo en el que caminamos y trabajamos, el agua que tomamos, el aire que respiramos, los paisajes que disfrutamos o los ecosistemas que nos permiten la vida como hoy la conocemos, debería ser desde que nacemos un mandamiento más y no una búsqueda insistente de unos pocos, tratando de convencer a todos y todas de restituir la situación cuando las grandes consecuencias ya están golpeando la puerta.

Es fundamental que empecemos a pensar más ambientalmente todo lo que nos rodea y entender que la naturaleza no es como en los libros, sabiendo que la única manera de que todo esto cambie es frenar con el paradigma de despojo y conquista de territorios y naturaleza que no nos pertenecen, para el beneficio de una minoría concentradora, siendo parte activa del desastre ecológico sin importarles qué mundo nos dejan al discurso unánime de “los jóvenes son el futuro”.

¿Qué futuro?

Luchar en el presente e inventar el futuro es una tarea que nos toca a los jóvenes (y a todos) hoy. Es nuestra lucha; por nosotros, para los que están y para los que vendrán.

Gabriela Merlinsky (Investigadora del CONICET) en su reciente libro “Toda ecología es política” menciona el caso de la guerra del agua en Cochabamba, Bolivia, donde cita una parte del capítulo “La Guerra del Agua en Cochabamba, Bolivia: terrenos complejos, convergencias nuevas” cuyo autor es Thomas Kruse:

“En su Manifiesto a Cochabamba, voceros de la flamante coalición de organizaciones sociales contra la privatización del agua –la “Coordinadora del Agua”– anunciaron: “Los derechos no se mendigan. Los derechos se conquistan. Nadie va a luchar por lo nuestro. O luchamos juntos por lo justo o toleramos la humillación de los malos gobernantes”.

Para asegurar la legalidad de la privatización, el gobierno boliviano aprobó la ley 2029, que verificó el contrato con Aguas del Tunari. En los meses de enero, marzo y abril del 2001 en Bolivia hubo una serie de protestas en contra de la privatización del abastecimiento de agua potable municipal, entendiendo que la escasez del recurso hídrico prevalece en el país.

Con la lucha que llevaron adelante durante tantos años y esos últimos meses que se movilizaron fuertemente, lograron que la Ley 2029 no avance.

Para muchos, la ley parecía conceder a Aguas del Tunari el monopolio sobre todos los recursos hídricos. Muchos temieron que esto incluyera el agua usada por los campesinos para el riego, así como los recursos de la comunidad, que habían sido independientes antes de la regulación.

La ley consideraba permitir la venta de los recursos de agua que nunca habían sido realmente parte del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA). Esto hizo pensar que los sistemas comunales independientes del agua, que todavía no estaban conectados con SEMAPA, serían expropiados por la nueva concesión. Aguas de Tunari no solo podría haber instalado las conexiones necesarias para conectarse a los sistemas comunales independientes, sino que también habría podido cobrar a los residentes por la instalación de estas conexiones.

La ley indicaba, además, que la población requeriría una licencia para recoger el agua de lluvia, una política inaplicable. Incluso podía contar el agua que obtuvieran de sus pozos o del río.

Este ejemplo fue solo por ser parte del mensaje en cuestión que intentaba dar: los derechos no se mendigan, se conquistan. El caso de la lucha por el agua no es sólo en Bolivia y tampoco es la única. El mensaje es inteligible: hay que salir y pelear en las calles, reclamar por nuestros derechos, ganarlos y exigir que se cumplan, porque en la mayoría de los casos, tener derechos no es garantía de nada.

Nadie va a luchar por lo nuestro. Además, si nadie se mueve, nadie cree que puede moverse. El momento es ahora.

Ambiente Columna Jóvenes por el Clima Jóvenes por el Clima Jóvenes por el Clima Bragado Victoria Pambianco
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous Article“ArPo” en O’Brien junto al Movimiento Evita
Next Article Premiaron a FIASA en La Rural: distinguieron su stand como el mejor en Innovación sustentable

Más noticias

Cuarto Poder Bragado imagen

El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado

Cuarto Poder Bragado imagen

Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados

Cuarto Poder Bragado imagen

Un bragadense junto a los Reyes de España en un homenaje en Austria a las víctimas del nazismo

Cuarto Poder Bragado imagen

¿Se aggiorna la Comisión de la Fiesta del Caballo? Nuevo presidente, más joven: Fermín Iriarte

Cuarto Poder Bragado imagen

Crearán un “Punto Violeta” en una plazoleta: el Municipio busca mostrarse comprometido con la igualdad de género

Cuarto Poder Bragado imagen

Llegar en tren hasta Bragado demorará casi 7 horas: extendieron el tiempo de viaje, pese a las versiones de achique

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2025 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar