El 2024 fue un año caracterizado por la austeridad, lo cual viene repitiéndose en el 2025, pero con una diferencia: ahora el gobierno municipal busca darle mayor difusión a sus acciones, posiblemente con la intención de incrementar su imagen pública de cara a las elecciones del mes de septiembre. Un ejemplo es lo que viene sucediendo en las últimas dos semanas, ya que en poco tiempo se anunció la colocación de consolidado en el acceso de Irala, la construcción de cordón cuneta en la calle Juan M. de Rosas (desde Maestros Argentinos hacia el barrio Las Rosas), la inauguración de la ampliación del sector de internación del Hospital y el inicio de la instalación de cañerías para la red de gas de Mechita.
En lo que respecta a la obra del Hospital San Luis, la inauguración oficial se concretó ayer. El nuevo sector de internación de adultos funciona en la ex Pediatría mediante trabajos de adaptación que abarcaron la refacción total de las habitaciones, permitiendo contar ahora con once camas para sala general y dos de Terapia Intermedia. Además, se realizó la renovación total de los sanitarios, el recambio de aberturas, trabajos de pintura, albañilería y plomería.
“Lo único que puedo decir hoy, acá, es gracias. Esto es el fruto del gran esfuerzo de todo el personal que trabaja aquí. Y lo más importante es que, además de habitaciones, de camas y de todos los demás elementos, esto tiene mucho amor”, expresó al respecto el intendente Sergio Barenghi, quien también aprovechó la ocasión para el autobombo: “esto se hizo sin ayuda del Estado nacional, que, por supuesto, no ha colaborado en nada, pero tampoco le hemos pedido ayuda al Estado provincial; lo hicimos en su totalidad con recursos municipales“, remarcó.
En lo que respecta a la obra de gas para Mechita, corresponde a la Provincia, aunque el Ejecutivo local también intentó capitalizarla en cierta forma a partir de una visita que realizó Barenghi al lugar junto con el intendente de Alberti y la posterior difusión de una gacetilla en la que se posicionó como uno de los gestores de su concreción. “Vivir este día es un sueño hecho realidad. Lo pensamos durante mucho tiempo, trabajamos para lograrlo y contamos con el apoyo de un Gobernador que tiene como premisa no dejar de lado a las localidades, por pequeñas que sean”, expresó Barenghi. El plan de trabajo para esta etapa contempla la instalación de 4.000 metros mensuales de cañería de 90 milímetros, para alcanzar los 20.000 metros, en un plazo de 180 días.