Buena noticia para los estudiantes que son padres. La Municipalidad de Bragado comunicó la decisión de crear una guardería vespertina, con la intención de que tengan un espacio de cuidado para sus hijos, sin poner en riesgo la continuidad de los estudios. Se trata de una medida que venía siendo solicitada desde hace mucho tiempo, y que finalmente se pondrá en marcha en el Ciclo Lectivo 2025.
La medida fue comunicada mediante una conferencia de prensa que brindó la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, María Villavicencio, junto a la directora de Mujeres, Género y Diversidad, Carolina Mendoza. Beneficiará tanto a estudiantes que cursen la primaria o secundaria en los FinEs o CENS, como así también a quienes realicen el nivel terciario, por lo que Juan Cruz García y Diana Matarrozzi (presidente y vice del nuevo Centro de Estudiantes del ISFDyT N°78) se tomaron una fotografía junto a ellas y agradecieron “la decisión política de esta gestión municipal”.
Villavicencio habló de lo positivo que será ese espacio de cuidado para estudiantes (se ha detectado que en su mayoría son mujeres) que no tienen una red de contención que los ayude en el cuidado de sus hijos mientras estudian, mientras que Mendoza enfatizó que la atención estará a cargo de “personal capacitado” y que el cupo inicial de recepción será de 25 niños, por lo que se harán entrevistas para determinar quiénes lo necesitan con mayor urgencia.
La guardería municipal llevará el nombre “Creciendo en Comunidad” y funcionará en las instalaciones de la Casa del Niño “Dr. Enrique Scaglia”, de lunes a jueves, de 18 a 22hs. Recibirá a bebés de 45 días hasta niños de 10 años, previéndose la realización de actividades vinculadas al arte y la actividad física.
“Esta guardería no solo brindará un espacio seguro y amigable para los niños y niñas, sino que también brinda la posibilidad de continuidad a estudiantes que enfrentan la difícil decisión de abandonar o no poder continuar debido a no saber dónde dejar a sus hijxs”, indicó la agrupación Proyecto Terciario, y agregó: “como Centro electo del ISFDYT llevamos adelante la demanda de estudiantes, sosteniendo y defendiendo la educación como un derecho que no debería verse afectado por las responsabilidades parentales”. También puso en marcha un relevamiento para conocer qué estudiantes tienen intenciones de enviar a sus hijos, cuyo formulario se completa de manera virtual (CLIK ACÁ).