El fallecimiento del ex intendente Ricardo Ienco ha calado hondo en Bragado. Muchas son las muestras de pesar que circulan en las redes sociales, a lo que se sumaron varios pronunciamientos formales de la Municipalidad de Bragado, partidos políticos e instituciones, lamentando la noticia. Además, el intendente Sergio Barenghi decretó 72hs de duelo.
El Municipio fue el primero en difundir un comunicado en horas del mediodía. Remarcó que Ienco fue el primer jefe comunal desde el retorno de la democracia, sobre lo cual también enfatizaron en otros comunicados el Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical y Unidos por Bragado.
Por tal motivo, se indicó que el cortejo fúnebre pasará mañana a las 11hs por el Palacio Municipal, como homenaje a quien lideró los destinos de Bragado en un momento clave de la historia.
En cuanto a los Bomberos Voluntarios, destacaron que fue el presidente de la Comisión Directiva entre 1970 y 1976, mientras que la Asociación Florencio Constantino expresó su agradecimiento a Ricardo ya que fue una de las personas que en 1979 contribuyó a evitar la demolición de la sala del Teatro Constantino.
COMUNICADO DE LA MUNICIPALIDAD DE BRAGADO
COMUNICADO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
Con profundo dolor, el Partido Justicialista de Bragado despide a Ricardo Vicente Ienco, quien falleció en el día de hoy a los 88 años de edad.
Ricardo Ienco fue un dirigente fundamental en la historia democrática de nuestra ciudad. Primer intendente de Bragado tras la recuperación de la democracia en 1983, fue reelecto en 1987 y condujo los destinos del distrito hasta 1989, año en que asumió como senador provincial, representando con compromiso y convicción a los valores del peronismo y a los intereses de todos los bragadenses.
Su trayectoria política estuvo marcada por una profunda vocación de servicio, un fuerte arraigo en el pueblo y una militancia incansable dentro del movimiento justicialista. También fue protagonista de importantes momentos de la vida política local, como las recordadas internas con Ramón Cirigliano, en un marco de respeto y compromiso democrático.
Hoy despedimos no solo a un compañero, sino a una figura histórica del Partido Justicialista de Bragado, cuyo legado permanecerá vivo en la memoria colectiva de nuestra comunidad.
Acompañamos en este difícil momento a su familia, seres queridos y a todos quienes compartieron con él la militancia y los sueños de una patria más justa.
German Marini
Presidente
Partido Justicialista de Bragado
COMUNICADO DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL
COMUNICADO DE UNIDOS POR BRAGADO
Desde el Partido Unidos por Bragado queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos del señor Ricardo Vicente Ienco, primer intendente de Bragado tras la recuperación de la democracia. En este día de profundo dolor, despedimos con respeto a quien fue parte fundamental de la reconstrucción institucional de nuestro municipio luego de la última dictadura militar.
COMUNICADO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE BRAGADO
Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Bragado lamentamos profundamente el fallecimiento de Ricardo Vicente Ienco, quien fuera presidente de nuestra institución entre los años 1970 y 1976.
Durante su gestión se concretó una de las obras más importantes de nuestra historia: la ampliación del cuartel con la construcción del primer piso, donde hoy funciona el Salón de Eventos “Gastón Danti”.
Además de su paso por nuestra casa, Ienco tuvo una destacada trayectoria en la vida pública de Bragado, cumpliendo funciones como intendente municipal y senador provincial.
Acompañamos con respeto este momento y valoramos el capítulo que le tocó escribir en nuestra historia institucional.
MENSAJE DE LA ASOCIACIÓN FLORENCIO CONSTANTINO
Eternamente agradecidos con Ricardo Ienco por proteger nuestro tesoro cultural.
Unos de los documentos copia suscritos por Julio Godoy, Jorge Blanco y Ricardo Ienco, en virtud del cual se realizó la compra de los derechos y acciones del contracto de demolición al señor Olegario Martín Cañameras el 15 de agosto de 1979, por el cual se detuvo la demolición del teatro.
Ese espíritu de los que se comprometieron para impedir la demolición, que es la historia cultural de nuestro pueblo, sin intereses personales y publicitarios, es el que se ha proyectado a través de las distintas comisiones de vecinos, manifestando su decisión irrenunciable de que Bragado tuviera algún día el Centro Cultural.