Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • Accidente en la esquina de Quiroga y Escalada: chocaron una camioneta y una moto
  • Brillante presentación de Lola Barrios Expósito en el Constantino
  • Sergio Barenghi propone un nuevo acceso para descomprimir el Elizondo y corredores verdes en los dos existentes
  • El “Frente Social” apuntó contra la “Mesa de la timba política” y cuestionó que no militen a Kicillof
  • Más repercusiones por el “adoctrinamiento” en las escuelas: JxC llevó el tema al HCD y también escaló a Provincia
  • El PJ trató a Gatica de mentiroso y lo acusó de demorar en el pedido de asistencia para el bono
  • El Municipio aseguró que Kicillof todavía no envió el dinero para el bono y volvió a pedírselo
  • Juntos por el Cambio apuntó contra el kirchnerismo tras la polémica con Jefatura: denunció “adoctrinamiento”
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 3 de octubre de 2023
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - Carla Bruno se sumó al debate por el tránsito con una nota de opinión: habló de responsabilidades compartidas

Carla Bruno se sumó al debate por el tránsito con una nota de opinión: habló de responsabilidades compartidas

La nota se titula “La ciudad que queremos”.
16 de septiembre de 2022 17:09 Locales / Bragado 5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

La presidenta de la Coalición Cívica ARI, Carla Bruno, difundió una nota de opinión referida a la problemática del tránsito. Se titula “La ciudad que queremos”, donde remarcó que la solución no proviene de una sola persona, sino que se construye entre todos.

Manifestó que “las leyes sin la realización de la correspondiente conducta por los ciudadanos, de nada vale”, e indicó que “a todos y cada uno nos toca aportar”.

No obstante, también mencionó el rol “fundamental” del Municipio a través de la implementación de una política pública de tránsito (con todo lo que ello implica) y aseguró que “son los gobernantes quienes tienen la misión de planear esta estrategia e inspirar a los bragadenses para que tengan una participación activa en el orden y la tranquilidad para nuestra ciudad”.

LA NOTA COMPLETA
La ciudad que queremos

  “Pero, Sócrates, ¿cómo podría darse tanta importancia a unas leyes o a su obediencia, cuando a menudo los mismos que las promulgaron las rechazan y las cambian? …..¿No sabes que los mejores gobernantes de las ciudades son los que consiguen inspirar en los ciudadanos una mayor obediencia a las leyes, y que la ciudad en la que sus ciudadanos más respetan las leyes es la más feliz en la paz y la más irresistible en la guerra?…..Pues si los ciudadanos se atienen a ellas, las ciudades son más poderosas y viven más felices…”. Jenofonte, Recuerdos de Sócrates Libro 4, N° 4, 14-16.

Sabemos desde la escuela secundaria que el ser humano es un ser social por naturaleza. Existe relacionándose con los otros.

Siguiendo al gran constitucionalista Germán Bidart Campos podríamos decir que el mundo jurídico es una realidad compuesta de conductas humanas como parte de nuestra relación con los demás.

Podemos traducir esa realidad en tres aspectos, ámbitos u órdenes:  el de las conductas, el de las normas y el del valor.

Con respecto a éste último el valor más importante del mundo jurídico es la Justicia. Este valor no se autoejecuta sino que señala el deber ser ideal. A su vez el orden normativo se compone de normas o leyes en sentido general que establecen las conductas ejemplares que el legislador capta como aplicación a la conducta humana de ese valor. Y por último en el orden conductual encontramos los comportamientos humanos en que se ve reflejada esa normas ya sea como un beneficio al que se suele llamar  “derecho” o como una carga o deber.

Así es que, para que exista la Justicia como valor, debe haber leyes que establezcan cuáles son las conductas que deben ser repetidas por los hombres. Y luego por supuesto que los ciudadanos se comporten según la ley llevando a la práctica, a la realidad cotidiana, la tan deseada Justicia. Cada uno según el rol que tiene en la sociedad.

Es por eso que cada uno de los bragadenses en menor o mayor medida somos los que hacemos que la Justicia exista o no en nuestra ciudad, tan sólo con nuestro comportamiento.

Más allá del rol indispensable del Poder Judicial para reparar los daños producidos por las conductas contrarias a las leyes, el primer paso es que ellas se cumplan y que los encargados de controlar ese cumplimiento ejerzan activamente el rol que han aceptado ejercer.

En lo que hace al tránsito contamos con normas tanto a nivel nacional, provincial como municipal. Por ejemplo poco tiempo atrás el Honorable Concejo Deliberante sancionó una ordenanza llamada Alcohol 0 destinada a luchar contra el flagelo del alcohol al volante.

Ante el doloroso fallecimiento de la Sra. Rosa Molina, aparece como indispensable reflexionar y tomar conciencia de que las leyes sin la realización de la correspondiente conducta por los ciudadanos, de nada vale.

Hoy debemos plantearnos qué Bragado queremos. El del accidente de todos los días con la pérdida de vidas y daños a la integridad física que ello supone, o quizás uno en el que, demostrando el respeto que tenemos  a nuestros vecinos, obedezcamos las leyes.

Tal compromiso nos interpela fuertemente a todos.  ¿Cómo me comporto como peatón? ¿Y cómo conductor? ¿Cómo educo a mis hijos en relación a la circulación? ¿Existe un control suficiente en forma permanente? ¿Aplicamos las sanciones previstas por la ley?.

El rol de la Municipalidad es fundamental. Debe existir una política pública de tránsito que contemple en primer lugar un dispositivo de concientización de la responsabilidad ciudadana al transitar por la ciudad apropiado y destinado a cada sector de la población, especialmente a los jóvenes. También operativos de control eficaces para disuadir el incumplimiento y que también detecten las violaciones a fin de que puedan ser sancionadas. Se hacen necesarias soluciones innovadoras, que atiendan a las características locales a fin de lograr ese respeto.

Es indispensable también el firme compromiso de cada bragadense, en nuestros diferentes roles de conductores, padres, empresarios, profesionales para colaborar a que la justicia exista día a día.  Recordemos que sólo nosotros podemos hacerlo.

A todos y cada uno nos toca aportar, tenemos un papel protagónico que se transformará en ejemplo para los demás si lo hacemos bien, formando así un círculo virtuoso. Es como se comportan las comunidades que progresan.

Son los gobernantes quienes tienen la misión de planear esta estrategia e inspirar a los bragadenses para que tengan una participación activa en el orden y la tranquilidad para nuestra ciudad.

María Carla Bruno

Pte. Coalición Cívica Bragado

Carla Bruno Tránsito
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous ArticleLuis Dorrego cuestionó que el “espacio cultural es sólo para algunos”
Next Article Un joven quedó preso por robar una moto: lo vieron infraganti e intentó esconderse en una zanja

Más noticias

Accidente en la esquina de Quiroga y Escalada: chocaron una camioneta y una moto

Sergio Barenghi propone un nuevo acceso para descomprimir el Elizondo y corredores verdes en los dos existentes

El “Frente Social” apuntó contra la “Mesa de la timba política” y cuestionó que no militen a Kicillof

Más repercusiones por el “adoctrinamiento” en las escuelas: JxC llevó el tema al HCD y también escaló a Provincia

El PJ trató a Gatica de mentiroso y lo acusó de demorar en el pedido de asistencia para el bono

El Municipio aseguró que Kicillof todavía no envió el dinero para el bono y volvió a pedírselo

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2023 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Comunidad
    • Espacio de opinión
    • Observatorio Yolanda Ortiz
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.