“Desdoblar para elegir” es el título que eligieron un grupo de intendentes (entre ellos Sergio Barenghi) para encabezar un comunicado que difundieron ayer, apoyando al gobernador Axel Kicillof en su intención de separar la elección provincial de la nacional, lo que implicará que tendremos que concurrir más veces a votar. Argumentaron que la continuidad del antiguo sistema de múltiples boletas en la provincia y la boleta única para la nación podría generar confusiones, por lo que consideran apropiado que se realice en distintos momentos.
Según el comunicado, “el sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático”. Indicaron que “la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional alteran reglas fundamentales que vienen rigiendo los procesos electorales en los últimos años”.
Frente a ello, indicaron que “estos cambios imprevistos, además de generar confusión, plantean una complejidad operativa sin precedentes: la posibilidad de elecciones ´concurrentes´ con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, lo que dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”.
“Desde nuestra perspectiva, la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”, dijeron, y agregaron: “esta decisión no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursos que necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones”.
Los intendentes firmantes son los más alineados a Kicillof, quienes lo alentaron a que “disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”. “Garantizar previsibilidad, fortalecer la institucionalidad y permitir un debate real sobre los desafíos bonaerenses es un paso necesario para defender nuestra provincia y nuestra democracia”, concluyeron.
Además de Barenghi (Bragado), en la zona firmaron Germán Lago (Alberti) y Daniel Stadnik (Carlos Casares), e incluso Guillermo Britos (Chivilcoy). Además lo hicieron los jefes comunales de La Plata, General Villegas, Salto, Carlos Tejedor, Daireaux, Pilar, Villa Gesell, Punta Indio, General Paz, Cnel. Rosales, Tornquist, Berisso, Alte. Brown, Tapalqué, Marcos Paz, Ituzaingó, Navarro, Castelli, La Matanza, Avellaneda, Leandro N. Alem, Laprida, Morón, José C. Paz, Benito Juárez, Coronel Suárez, Gral. San Martín, Berazategui, Exaltación de la Cruz, Guaminí, Tordillo, Ramallo, Hipólito Yrigoyen, General Guido, Necochea, San Pedro, Ensenada, Salliqueló, Pila, Florencio Varela y Mar Chiquita.