El espacio político que lidera Daniela Monzón en Bragado busca mostrarse servicial para la comunidad, en línea con lo que también realiza ella desde lo privado en su farmacia, e incluso en el último tiempo se ha visto una vinculación entre ambas facetas. ¿Está bien?, ¿está mal?… La respuesta dependerá de quién lo mire. Lo concreto es que de cara al próximo 27 de mayo La Libertad Avanza promociona un curso de cuidador domiciliario impulsado por la farmacia, cuya participación le permitirá a los concurrentes acceder a un certificado y contribuir a su salida laboral. Paralelamente, el espacio también pone a disposición un “aula virtual” para quienes deseen sumarse al programa de capacitación política “Conocer para legislar”.
Vale aclarar que ambas capacitaciones son distintas y la concurrencia a una no implica participación en la otra. Además, desde La Libertad Avanza se aclaró que al curso de cuidador domiciliario puede concurrir cualquier persona, independientemente cuál sea su ideología política. En ese caso, se trata de una capacitación para quienes deseen cuidar a personas mayores desde un enfoque “integral y humano”, siendo Claudia Barrozo (Acompañante terapéutica), Patricia Elizalde (Lic. en Enfermería) y la propia Daniela Monzón (Farmacéutica) quienes se encargarán de impartirla.
El curso de cuidador domiciliario constará de 7 de clases, siendo requisito asistir a todas para tener el certificado. También los inscriptos (el cupo es de 10 personas) deben ser mayores de edad. Comenzará el 27 de mayo a las 20:30hs en la sede de los Bomberos Voluntarios, mientras que el resto de los encuentros serán los jueves a las 18hs en la sede de La Libertad Avanza (Rivadavia 1472). Los interesados deben reservar su lugar en la farmacia Monzón, desde donde también se adelantó el temario:
- Curso de RCP dictado por Bomberos Voluntarios de Bragado.
• El rol del cuidador domiciliario.
• Síndrome de burnout en relación al cuidador domiciliario.
• Aspectos biológicos del envejecimiento.
• Enfermedades prevalentes en adultos mayores.
• Aspectos psicológicos y sociales de la persona dependiente y el envejecimiento.
• Aspectos evolutivos en la vejez.
• Psicopatologías prevalentes en adultos mayores.
• Nutrición en adultos mayores.
• Manejo de medicación.
• Recreación en adultos mayores.
• Estimulación y funcionamiento general en adultos mayores.
• Signos vitales: control y seguimiento.
• Control de glucosa en sangre.
• Escaras y diferencia con úlceras.
• Movilización del paciente.
En lo que respecta a la capacitación política “Conocer para legislar”, se realiza los miércoles a las 18hs en la sede de Rivadavia 1472. Pertenece a la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), bajo el lema “formando a los líderes de la libertad”.