El desplome de una columna de alumbrado público en Chivilcoy, ocurrido el pasado sábado en la calle Vicente Loveira al 400, reavivó la polémica en esa ciudad debido a que son varios los casos similares ocurridos en el último tiempo. Vecinos de la zona habían advertido semanas atrás sobre el mal estado de la base del poste, algo que finalmente se confirmó tras el siniestro: la estructura metálica cedió y quedó apoyada sobre el frente de un galpón.
Según indicó La Razón de Chivilcoy, la caída no solo puso en evidencia la falta de controles preventivos, sino que también tuvo repercusiones políticas. En una reciente sesión del Concejo Deliberante, el oficialismo local y sus aliados bloquearon un proyecto que proponía implementar inspecciones mensuales en las columnas de alumbrado. La oposición criticó duramente la decisión, acusando al gobierno de minimizar un problema de riesgo directo para la seguridad pública.
En paralelo, el municipio había delegado en la Cooperativa Eléctrica de Gorostiaga la tarea de relevar las columnas en mal estado. Según informaron desde la entidad, el trabajo de remoción de postes defectuosos comenzará esta semana, aunque para muchos vecinos, la acción llega tarde.
Bragado no escapa a la problemática de los postes
La situación chivilcoyana encuentra eco en Bragado, donde también son frecuentes las denuncias por postes en riesgo de caída, especialmente después de fuertes tormentas. El propio Municipio reconoció que hay cosas que están mal, e incluso en febrero de este año el intendente Sergio Barenghi anunció públicamente su decisión de enviarle una carta documento a Telefónica ante la falta de mantenimiento en sus estructuras. “Los postes están podridos y nunca se ha hecho un recambio”, declaró en ese entonces.
Foto: La Razón de Chivilcoy.