El exconcejal Fernando Neri utilizó su cuenta personal de Facebook para emitir una opinión sobre el panorama político actual de Bragado. Planteó una aparente desconexión del Ejecutivo y el Concejo Deliberante respecto de las problemáticas que vive la gente, ya que la atención estaría dirigida a cuestiones banales, personales, o que solo le interesan al propio mundillo político.
El planteo fue expresado a través de una nota titulada “El Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal enredados en los personalismos”. Comenzó diciendo que “la agenda pública de Bragado, ha sido reemplazada por la agenda personal de la política”, y agregó: “Lo que hoy emerge del Ejecutivo Municipal como del Concejo Deliberante no son respuestas a los problemas de la ciudad, sino disputas por cargos, posicionamientos y discusiones rayanas en el ´conventillerismo´”.
Aclaró que “seguramente existirán en estudio temas de interés comunitario, pero no parecen tener espacio en la declamación pública de quienes integran estos estamentos del estado local. Por tal razón, ´TODOS´ deben hacer un esfuerzo para evitar que la política local se manifieste encerrada en su propia lógica y lejos de las urgencias del territorio”.
Neri no solo es recordado por haber sido concejal de Acción para el Desarrollo, sino también porque lo fue de la Unión Cívica Radical en una etapa previa, e incluso llegó a ser el candidato a intendente del partido centenario en la época en que rivalizaba contra Aldo San Pedro. Su paso por el Concejo Deliberante es muy recordado por tender a impulsar Ordenanzas que abordaban temas complejos o de planificación urbana, sino además porque sus alocuciones tendían a buscar la permanente autoreflexión del Cuerpo Legislativo, el apego a las normas, o generar debates que excedieran lo superficial.
Hoy, aparentemente más cercano a la línea radical que encabeza Nicolás Lamazón, mantiene su sello personal. En lo que respecta a la nota de opinión, tomó como ejemplos las diversas derivaciones que tuvo el caso Villavicencio y las polémicas actuales por las bancas de Marini y Gulino, entre otras cuestiones. “Sabemos que en nuestras comunidades tenemos enormes desafíos históricos que el ciudadano común espera sean resueltos. El votante anhela que la renovación en la política sirva para dar lugar a miradas superadoras de quienes los precedieron. Sin embargo, pareciera que todos esos desafíos que poseemos en el territorio de Bragado, no están en debate y las miradas superadoras no existen. No hay propuestas concretas. No hay respuestas. No hay sueños. No hay imaginación”, dijo.
En ese maco, indicó que el presente panorama “erosiona aún mas la credibilidad de un sistema democrático que evidencia desgaste. Cuando los representantes y quienes gobiernan no se ocupan de los intereses reales de la sociedad, el sistema pierde sentido”.
Para finalizar, enfatizó que “en la política local, hay personas con experiencia, capaces”, por lo que dejó un mensaje directo a quienes se desempeñan en la política: “Muchachos y muchachas es necesario que la energía que hoy se esta invirtiendo en hablar de si mismos y de sus disputas, se ponga en lo importante. Redoblen sus esfuerzos en poner en agenda, en discusión, los temas que pueden mejorar la vida de los vecinos, porque eso hoy, no se percibe que esté ocurriendo en Bragado”.