Una vivienda ubicada en la esquina de Quiroga y Escalada se ha convertido desde el pasado sábado en un nuevo espacio de militancia peronista. Salvador Alonso es uno de sus principales impulsores, aunque manifestó que su intención es que sea lo más abierta posible a todo tipo de expresiones del campo nacional y popular, tanto políticas como también sociales y culturales.
El lugar recibió el nombre “Casa Popular”. Fue presentado como “una propuesta que considera la política como la herramienta fundamental para transformar la realidad de las personas, pero sin dejar de lado la alegría y la ternura”. En cada uno de sus espacios se reivindica las figuras de Juan Domingo Perón y Evita, como así también de líderes más actuales como Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Allí predomina un estilo vintage moderno, con periódicos y posters antiguos vinculados al peronismo, una maqueta del Monumento al Descamisado, velas y pequeños bustos del fundador del movimiento justicialista y la “Jefa Espiritual de la Nación”. También se suman una imagen del Gauchito Gil, un “Nestornauta”, mamushkas con dibujos peronistas y cuadros diversos que van desde las Abuelas de Plaza de Mayo y Rodolfo Walsh hasta Diego Maradona y Lali Espósito. Una especie de santuario nacional y popular…
Otro dato no menor es que tiene explicitado un “Decálogo de la Casa Popular” en una de sus paredes, en cuyo texto figuran 12 ítems:
- “En esta casa trabajamos por el bien común, porque sabemos que ningún destino individual vale más que un sueño colectivo”.
- “En esta casa nadie se cree ni se pone por encima del otro”.
- “En esta casa la lealtad es un valor primario”.
- “Esta casa está abierta para todas y todos los que sueñan con un futuro mejor”.
- “En esta casa nadie viene a llenarse los bolsillos, sino para mejorar la vida de los demás”.
- “En esta casa los únicos privilegiados son los niños”.
- “En esta casa sabemos que la Justicia Social es el mejor horizonte posible”.
- “En esta casa bancamos a Perón, porque nos enseñó que nadie se salva solo”.
- “En esta casa bancamos a Evita, porque nos mostró que la ternura también es revolucionaria”.
- “En esta casa somos feministas, porque no hay justicia social sin igualdad, y porque la revolución será con las mujeres a la cabeza o no será”.
- “En esta casa creemos en la política como herramienta para trasformar la realidad y no nos resignamos a vivir en una sociedad individualista”.
- “En esta casa sabemos que la Patria no es un lugar o un territorio, sino un sueño compartido por el que vale la pena luchar”.
INAUGURACIÓN CON VISITAS DE PESO POLÍTICO
La apertura de la “Casa Popular” se realizó con un evento que convocó a varios militantes, e incluso hubo otros invitados especiales como el intendente Sergio Barenghi, María del Carmen “Pupy” Pan Rivas, la diputada nacional Constanza Alonso y algunos peronistas “históricos”. Sin embargo, predominó la presencia de jóvenes, siendo Salvador Alonso uno de los que tomó la palabra y también la concejal Malena Alonso.
Además, en uno de los espacios se proyectaron imágenes de Néstor Kirchner, Hebe de Bonafini y otros… ya que el lugar cuenta con una habitación especialmente acondicionada para ese tipo de actividades.