Close Menu
Cuarto Poder Bragado
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Recientes
  • Labaqui exige que la Provincia y la Nación dejen sus “caprichos” y retomen las obras del Salado
  • Identidad y memoria: restauraron el mural del Museo de Comodoro Py
  • La Libertad Avanza en modo “escuela”: ofrece capacitaciones políticas, pero también de interés general
  • De cara al año electoral, buscan dar buenas noticias: cordón cuneta, más camas en el Hospital y gas para Mechita
  • El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro
  • El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado
  • Tras la intensa lluvia, se desmoronó parte del camino que conecta O´Brien con Irala
  • Solidaridad en acción: bomberos de Bragado viajaron a Campana para ayudar a los inundados
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok RSS
Cuarto Poder BragadoCuarto Poder Bragado
Bragado, 22 de mayo de 2025
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto
Cuarto Poder Bragado
Estás enInicio - Locales / Bragado - Las pérdidas en Bragado por la sequía extrema superarían los 25 mil millones de pesos

Las pérdidas en Bragado por la sequía extrema superarían los 25 mil millones de pesos

La UCR se mostró preocupada y cuestionó medidas nacionales que agravan la situación.
25 de enero de 2023 18:27 Locales / Bragado 4 Mins Read
Cuarto Poder Bragado imagen
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

La Comisión de Economía del Comité local de la Unión Cívica Radical difundió una gacetilla de prensa con la intención de dar conocer las consecuencias desbastadoras que está generando la sequía extrema en la producción agrícola del partido de Bragado, lo que se traduce en pérdidas multimillonarias en pesos. Además, aprovechó la ocasión para disparar contra el gobierno nacional por distintas medidas económicas que agravan el problema.

De acuerdo a lo comunicado, el impulsor del análisis técnico fue el presidente de la Comisión, contador Marcelo Bondoni, quién indicó: “para la tarea tuvimos la valiosa colaboración de diferentes sectores productivos, entidades agropecuarias y del Municipio. Sin ellos no hubiésemos podido elaborar el documento”.

Se indicó que la pérdida estimada por la sequía en Bragado sería de $25.200.000.000. Frente a ello, desde el Comité que preside Eugenia Gil indicaron que “el impacto en Bragado es similar a otros municipios de la región, pero quisimos tener nuestros propios números. En el caso nuestro la pérdida total por la sequía será de 140.000.000 de dólares, que equivale a 3,5 presupuestos municipales anuales al tipo de cambio oficial. Son 25.200.000.000 de pesos menos que generarán los campos bragadenses, una cifra similar a la que el Partido de Bragado va a necesitar para funcionar en los próximos 3 años y medio; donde el presupuesto municipal para este 2023 es de unos 7.000 millones de pesos”.

La gacetilla resalta que si contemplamos la brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras, que se ubican entre un 80% y un 90%, el impacto es mayor; e incluso manifiesta que si se evalúa el “castigo” que tiene el productor agropecuario al liquidar sus exportaciones, al precio oficial (menos retenciones), “el resultado es letal“.

Por su parte, la concejal Lilián Labaqui, que también integra la Comisión, aclaró que “el trabajo no contempla el impacto que la sequía está provocando en los rodeos vacunos, en los tambos y en otras producciones agropecuarias; sólo se tuvo en cuenta los cultivos más importantes”, sobre lo cual Bondoni agregó: “esa cifra es sólo de la actividad primaria, que tiene un tremendo impacto en la cadena de valor. El comercio, la industria y sobre todo el Estado se verán también perjudicados porque se trata de un sector multiplicador”.

Además, se indicó: “la recaudación impositiva se verá también afectada toda vez que los diferentes niveles del Estado también dejarán de percibir millonarias cifras, dado que se llevan el 67,2% de los ingresos del sector agropecuario.”

Según Bondoni, “el 67,2% de participación del Estado, está compuesto por impuestos nacionales, provinciales y municipales. Los nacionales no coparticipables representan el 70,5% del total básicamente por retenciones, a las que se agrega el llamado impuesto al cheque”. También añadió que “las cargas nacionales coparticipables representan el 23,8% (Ganancias (neto del impuesto a los créditos y débitos) y los saldos técnicos de IVA). Los impuestos provinciales representan el 5% y los municipales, 0,8%.”

Para la Comisión, “con un esquema tributario en el que la mayoría de los impuestos son nacionales no coparticipables pone en jaque el federalismo fiscal y causa que mucho de lo que se produce en las regiones no vuelva”, e incluso fue aún más dura: “El gobierno nacional, mediante sus prácticas, termina desvirtuando toda la cadena comercial”, dijo.

¿Cuáles son las prácticas que describe? Cerrar exportaciones o aplicar permisos para realizarlas; otorgar esos permisos de forma poco fluida y siempre a los mismos jugadores; aplicar retenciones y múltiples tipo de cambio; y sobre todo al criticar y desincentivar la retención de granos en manos del productor.

Desde la UCR se opinó que “durante los años de desregulación, y en donde el mercado Argentino fluía libremente, era un mercado casi perfecto en donde la Oferta y la Demanda regían la formación de precios”. También tomó conceptos de Maximiliano Abad al decir que “no vemos en el campo, azotado por las malas políticas y ahora por la tremenda sequía, a un enemigo al que combatir sino que vemos a un aliado a quien acompañar, fomentar e incentivar para que trabaje y se desarrolle libremente en aras de un mejor país”.

Frente a ello concluyen: “¿Por qué funciona el comercio en otros países y acá no? Básicamente porque en los otros países no existe ninguno de los 4 puntos mencionados”.

Cuarto Poder Bragado imagen

Cuarto Poder Bragado imagenCuarto Poder Bragado imagen

Eugenia Gil Lilián Labaqui Locales Marcelo Bondoni Sequía UCR Bragado Unión Cívica Radical
Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
Previous Article¡No nos olvidamos de Cabezas!: gesto de FM Identidad ante un nuevo aniversario de su asesinato
Next Article Mostraron avances en las refacciones de la Escuela de Artes y el Museo Histórico Municipal

Más noticias

Cuarto Poder Bragado imagen

Labaqui exige que la Provincia y la Nación dejen sus “caprichos” y retomen las obras del Salado

Cuarto Poder Bragado imagen

Identidad y memoria: restauraron el mural del Museo de Comodoro Py

Cuarto Poder Bragado imagen

La Libertad Avanza en modo “escuela”: ofrece capacitaciones políticas, pero también de interés general

Cuarto Poder Bragado imagen

De cara al año electoral, buscan dar buenas noticias: cordón cuneta, más camas en el Hospital y gas para Mechita

Cuarto Poder Bragado imagen

El Municipio planea visibilizar nuevos artistas mediante la creación de un Registro

Cuarto Poder Bragado imagen

El auto de Google Street View recorrerá ciudades de la zona, pero no entraría a Bragado

ESPACIO PUBLICITARIO
© 2025 Cuarto Poder by SIB 2000.
  • Locales / Bragado
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Cultura
    • Localidades rurales
      • Comodoro Py
      • O´Brien
      • Mechita
      • Irala
      • La Limpia
      • Máximo Fernández
      • Olascoaga
      • Warnes
      • Asamblea
    • Historia
    • Deportes
    • Documentales / Videos culturales
  • Nacionales / Provinciales
  • Zonales
    • Alberti
    • Chivilcoy
    • Junín
    • 9 de Julio
    • 25 de Mayo
    • Chacabuco
    • Lincoln
    • Carlos Casares
    • General Viamonte
    • Otros
  • Medios (EN VIVO)
    • BragArt
      • Espacio BragArt
      • En VIVO
    • FM Identidad
      • Espacio FM Identidad
      • En VIVO
  • Clima en Bragado
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.